-Yo cuando llegan éstas fechas me pongo triste y no porque hayan coincidido en alguna ocasión con alguna desgracia personal, será quizás porque tanta explosión de júbilo me suena a falsa.
-Yo tengo que decir que éstas fechas navideñas me son agradables, la gente sale a la calle, se hace regalos, la familia se reúne, es todo como muy lleno de afectos e ilusiones.
-Para mí no tienen ningún sentido religioso y como en todas la familias hay problemas me parece que son las fiestas de la gran hipocresía.
-No seas tan rígido, lo bueno está en el espíritu que las guía.
-A mi me ponen triste quizás porque no tengo tan buen concepto de los seres humanos que me rodean.
-Sin embargo yo todavía soy lo suficientemente ingenuo como para creer en un mundo mucho mejor lleno de paz y de amor.
-Que suerte tienes por poder sentir así.
-Vamos dame tu copa y brindemos porque el nuevo año sea mejor que éste.
-Por brindar que no quede………
-Nos beberemos la botella entera.
-Así sea querido amigo.
En este diálogo dejas ver «las dos caras de la luna». Joaquín. Gran realidad que yo comparto. Pero podemos brindar por un mundo mejor. En eso sí que estaremos de acuerdo.
Felices días, amigo. Un abrazo fuerte.
Siempre debemos intentar mejorar el mundo con todos los medios que tengamos a nuestro alcance y por supuesto brindo contigo «por ése mundo mejor».
Felices días y un Fuerte Abrazo querida Isabel 🙂 .
Yo me muevo en esa ambivalencia, aunque las fechas no me ponen triste me enfada un poquito cierta hipocresía que percibo, pero por otro lado me alegro que al menos durante unos días, de manera más o menos real o con “postureo” la gente deje salir los buenos sentimientos que guarda durante el resto del año.
Chin, chin,
Un abrazo.
Es verdad, aunque sólo sea por unos días al año es bueno que intentemos sacar lo bueno de cada uno de nosotros…………..
Chin, Chin y un Abrazo Alberto 🙂 .
Muy de acuerdo con las frases 1ª y 3ª, mi única hija entró en la clínica en estas fechas y tres meses después dejó de respirar. Aunque ya antes de esta tristeza, no me agradaban las dichosas fiestas, y si fueses preguntando uno por uno más del 6% dirían lo mismo. A pesar de todo, todos los días son buenos para desear que la vida en general mejore… Un abrazo.
Siento tu dura experiencia, es verdaderamente una tragedia enorme lo de tu única hija.
Pero como dices «todos los días son buenos para desear que la vida en general mejore»….
Un Fuerte Abrazo querida Rosa 🙂 .
Pues a mí me gusta eso de los abrazos navideños aunque sean falsos.
brindemos pues.
Pues bridemos con un Abrazo Navideño de los sinceros maestro Dess…. 🙂 .
A mi me pasa también que siento esa ambivalencia que expresas en tu relato. Pero brindó contigo, chin, chin, y así,quizá, el año próximo sea algo más feliz para todos.
Felices días que vienen, amigo mio, y un besote…
Brindemos pues por un año más feliz y que pases unos buenos días en éstas fechas.
Un abrazo querida María 🙂 .
Hola Joaquín:
Pues te doy la mano ya somos dos los tristes no me gustan nada y echo mucho de menos a mis seres queridos lo pienso y me dan ganas de llorar y si pienso en el derroche todavía más.
Un abrazo y feliz navidad como se suele decir.
Mis blogs está privado por motivos que mejor no decir en público, me pides paso?
Un Abrazo querida Carmen con mis mejores deseos…….
Por supuesto que te pido paso a tu blog………… 🙂 .
Pero bueno venga ese brindis chin chin por la amistad sincera
Chin Chin…. Querida…… 🙂 .
Brindo contigo mi querido amigo. Te abrazo y te deseo lo mejor, y sabes que es de verdad lo que estoy escibiendo.
Stella.
Sé que es de verdad como de verdad es mi brindis por ti y por que todo te sea lo más favorable posible un fuerte Abrazo querida Stella 🙂 .
Se lo comentaba a un amigo bloggero. Pese a que no sea creyente me cabrea el intento de muchos ayuntamientos de eliminar todo rastro religioso de etas fiestas, ¿que son sino una festividad religiosa? Si se quiere eliminar la religion deberian eliminarse estas fiestas y me consta que nadie renunciaria a ellas. La navidad es navidad por nuestro pasado religioso y a mi parecer hemos de respetarlo .
Un abrazo querido
s
El origen de éstas fiestas hay que buscarlo en unas fiestas paganas Romanas (las Saturnales), que más tarde la iglesia las cristianizó, como hizo en tantos y tantos lugares del mundo.
De todos modos cualquier fiesta sea siempre bienvenida.
Un Abrazo querida S. 🙂 .
A mi no me gustan, me entristecen muchísimo pero si por un brindis es contigo en cuanto llegue el momento Joaquín, un abrazo