Dos Años.

Ayer éste blog cumplió dos años, en los que vosotros y yo compartimos un poco de nuestro tiempo, acercándonos en silencio y haciéndonos ver que hemos nacido para compartir y para acompañar.

En éstos dos años he aprendido mucho, la vida nos va enseñando, y yo con vuestra compañía he podido haceros partícipes de lo que se me pasa por la mente.

Al entrar en éste rincón lo llenais de razón para que continúe sirviendo de punto de encuentro, de lugar de reunión.

Con vuestra visitas silenciosas y con vuestros comentarios lo enriqueceis, por éso éste rincón es tan mio como vuestro, porque sin vosotros no existiría.

Creo que fué una buena idea hacerme un blog, trataré que dure mucho tiempo, tanto como vosotros deseeis.

Un cariñoso abrazo a todos los que visitais éste lugar.

Gracias.

El Camino.

Siento ser tan limitado, a mi me gustaría ser de otro modo, que nada se me escapara y poder corresponder adecuadamente, pero ya ves , soy así.

Trato de ver claramente, percibir la realidad, pero las brumas interiores me tienen retenido en un mundo confuso en dónde abunda la oscuridad y los miedos.

Mis sentimientos están presos y no se manifiestan, y estoy cargado de odio y rencor, aunque en apariencia y por miedo no lo manifieste, y aparezca como un cordero bueno lleno de inocencia e incapaz de hacer el más mínimo daño.

Tú conoces de mis estallidos de locura, en los que desvarío con cosas ininteligibles, y en los que puedo poner en peligro mi integridad arriesgándome en mundos tenebrosos, obligándote a cuidar de mi, a protegerme, a proporcionarme tratamiento médico, porque lo que expreso sale de las profundidades oscuras de nuestro ser más temible, y siente tú, tanto miedo como yo.

Por éso el camino no es sencillo, hay que ir poco a poco, paso a paso para ver, para entender, para comprender que es normal pensar, que es normal sentir cosas oscuras y agresivas y sobre todo que no es lo mismo pensar que hacer.

Sabes, ahora lo que más me preocupa es el pensar en los hermanos que comienzan éste camino, la vida es un camino y cada uno debemos recorrer el nuestro.

Yo, trataré de poner señales, de dar pistas que puedan ser percibidas por otros, es en definitiva nuestra obligación, porque lo importante está en hacer el viaje, ése que no acaba ni siquiera con la muerte.

Somos los eternos viajeros, vamos en la enorme nave Tierra y nos acompañan otras especies, y todas las especies estamos emparentadas, y todos somos Polvo de Estrellas.

Sabes, la mente, el cerebro, lo conocemos demasiado poco, tampoco conocemos lo suficiente a los animales.

Ésto que digo es no decir nada, pero a veces cuando en una noche oscura y clara, levanto la mirada al cielo y veo ése enorme número de estrellas me pregunto ¿en cuantos Universos vivimos?, porque dentro de cada uno también llevamos un Universo, y por éso somos tan complejos.

No valen palabras bonitas, los sentimientos no atienden razones, pero yo creo en nosotros los humanos y quizás en un futuro consigamos construir un mundo habitable y justo para todos, será difícil y la lucha exige mucho esfuerzo y fé, yo trataré de esforzarme por mejorar junto a ésos otros que con su ejemplo, y en todos los campos, nos animan a seguir.

El Empleo.

Me estás diciendo que no me soportas ni un día más, que ya no soy para tí lo que era antes.

Que has llegado a la conclusión de que no me necesitas, que buscarás otro que satisfaga tus necesidades mejor que yo.

Ante ésto yo no puedo hacer nada, porque en la vida los sentimientos cambian, y lo que antes significaba algo, ahora ya no.

No te preocupes, me esperaba algo así, llevamos demasiado tiempo juntos, y la antigüedad tiene un precio, ya sé que éso es la libertad de mercado, y sin libertad de mercado no funciona la economía.

Yo, ahora a mi edad no voy a poder encontrar otro trabajo, y al no poder terminar de pagar la hipoteca también perderé mi casa.

Tú me dices que es la única manera que tienes para que siga funcionando tú empresa, porque podrás contratar a alguién que te saldrá mucho más rentable.

Yo, quiero que sepas que lo comprendo, que la economía no entiende de sentimientos, y en definitiva lo que importa es que salgan los números.

Sólo me asalta una duda  ¿el porqué existen sueldos millonarios, cuando tantos estamos viviendo en la calle en la más absoluta miseria?

Crisis.

Desde el punto de vista económico y simplificando las cosas, podemos decir que en éste mundo hay dos tipos de políticos, los que piensan que las personas están por encima de los recursos, y los que piensan que lo importante es tener recursos.

Unos emplean la riqueza para atender a las personas, e incluso están dispuestos a endeudarse para no dejar de atender las necesidades de los ciudadanos.

Luego están los que piensan que por encima de las personas están los recursos, y éstos son los que tienen la prioridad de sus políticas.

Y las mayorías, los ciudadanos de a pie, pensamos que deben de haber términos medios y que se pueden tomar medidas que sin malgastar los recursos, éstos sean adecuadamente administrados para atender las necesidades más importantes como prioridad, y ahorrar allí dónde pueda hacerse.

Pero no parece tan sencillo, porque todo éso se amasa junto a la naturaleza humana que es egoísta, y deseosa de poder, sobre todas las cosas.

Hay algo que se llama libertad y Democracia, y una está unida a la otra, y no deberíamos tener miedo a la libertad (nuestra libertad), para mejor utilizar la Democracia.

En España por ejemplo, hay muchos sitios en dónde se podría ahorrar en éstos tiempos de crisis, y sin embargo no se hace.

Hay muchas duplicidades de funciones en nuestras Comunidades Autónomas que podrían suprimirse, y ahorrar muchos recursos.

También parece que las funciones de las Diputaciones podrían ser asumidas por las Comunidades y eliminar ésas Diputaciones en todo el territorio, ¿porqué no suprimir Ayuntamientos pequeños y agruparlos en otros que atiendan a más habitantes?, éso también supondría un ahorro importante y se ha hecho en otros países europeos, ¿porqué no suprimir ésas embajadas que las Comunidades Autónomas tienen en el extranjero?, son millones que también se pueden suprimir, ¿qué pasa con la televisiones Autonómicas que son un chorro de dinero público que también se podría ahorrar?, sin olvidarnos del fraude Fiscal que supone miles de millones.

Éstos son algunos lugares en dónde podríamos ahorrar.

Sin embargo todo éso es olvidado por los gobiernos que se preocupan más por facilitar el despido de los trabajadores, bajar las pensiones a nuestros mayores, recortar sueldos y reducir el gasto en servicios tan importantes como la Sanidad y la Educación.

Yo, no entiendo de nada y quizás por éso no alcanzo a comprender cómo los políticos no atienden éstas cuestiones ¿acaso no entienden o están atados por intereses poco confesables?.

Amigos, en Democracia los ciudadanos siempre tenemos un papel importante, pero lo más importante es utilizar nuestra libertad para informarnos y luego actuar por lo canales que la legalidad nos otorga, en éste Occidente Democrático.