La Terapia.

-Todo queda aplazado, ahora durante un mes desconectaremos el uno del otro, pero volveremos a juntarnos en ésta habitación con nuestra cita eterna.

El tema no se ha acabado porque el espíritu humano es lo suficientemente rico y complicado como para dedicarle toda una vida de estudio.

Vine aquí cuando vivía en las tinieblas más oscuras y peligrosas, poco a poco las recias tormentas fueron perdiendo su fuerza de ciclones y se convirtieron en tormentas, más normales, más asumibles.

Nuestro caminar por éstos senderos desconocidos ha sido largo, durante años, décadas, hemos compartido pensamientos, desazones, angustias y miedos.

Hemos resistido y dado la cara a los más oscuros fantasmas y hemos podido comprobar que siempre al final sale el sol como si los sentimientos imitaran el ciclo de la naturaleza.

Nuestro contacto es eterno porque sólo la muerte puede extinguirlo, no veo nada más interesante en la vida que el estudio del espíritu humano.

La Cita.

-«Doctora, ¿Cuántos miligramos de medicación necesito para combatir mis pensamientos?. siempre he tenido éste defecto y en muchas ocasiones he sucumbido a su poderosa influencia, ¿Cuántos miligramos necesito para cambiar?».

-Hola buenos días, cuéntame ¿cómo te encuentras?.

-«Si yo le contara Doctora lo que pasa por mi mente, si yo le pudiera hablar de mis sentimientos». Bien doctora me encuentro bien.

-Me alegro, ¿duermes bien?.

-Sí Doctora duermo bien.

-Parece que dudas sobre tu descanso ¿hay algo que te preocupa?.

-«No puedo decírselo doctora, debe comprender que ése será mi secreto». No, no me preocupa nada.

-¿Qué pensamientos raros has tenido en éstos últimos meses?, debes contármelos para poder combatirlos adecuadamente.

-«Doctora yo la amo, si le dijera eso ¿cómo combatiría mi pensamiento?¿no es el enamoramiento una alteración psíquica?,¿cuantos miligramos necesitaría mi cuerpo para combatir algo tan grande?». No he tenido pensamientos raros Doctora.

-Me alegra, eso quiere decir que estamos en el buen camino.

-Sí, seguro que si doctora.

-Bueno, pues vamos a seguir con las mismas dosis y te veo en tres meses.

-¿Tanto tiempo sin verla Doctora?.

-¿Por qué lo dices?.

-No, por nada.

-Sí, es el tiempo adecuado.

-Está bien doctora como usted diga.

-Cuídate, la secretaria te dará la cita.

-Adiós Doctora.

-Adiós.

La Huida.

-En éstos momentos quiero y necesito comunicarme contigo, como no estás presente he comenzado a escribirte.

Son muchas las cosas que necesito decirte y me encuentro con ésta enorme distancia que físicamente nos separa.

Te has marchado para ayudar a los niños pobres me dices, que los países del tercer mundo necesitan nuestra ayuda, y yo no te lo niego pero miro más adentro, más profundo y veo en ti otras causas.

Querida, demasiado sabes que en nuestro país hay necesidad, que la crisis también ha hecho aparecer entre nosotros niños mal alimentados y que viven abandonados en las calles, por lo que no necesitamos viajar a lugares remotos si queremos ayudar contra la malnutrición y la pobreza.

¿Por qué te has marchado tan lejos?,¿qué causas tienes para buscar la distancia con tu mundo?.

Deberías saber que antes de tomar decisiones tan drásticas debemos primero aclarar nuestros problemas personales porque si no lo hacemos nuestras decisiones estarían equivocadas y llevaríamos en nuestras maletas acompañándonos todos nuestros problemas.

Creo que debes volver porque si no lo haces tus problemas te estallarán en las manos y no tendrás nadie cerca de ti que pueda ayudarte.

Te necesitamos querida.

Un beso.

Viajar o no viajar

-No necesito trasladarme a lugares lejanos para conocer mejor a los humanos, los tengo aquí en mi lugar de residencia y creo sinceramente que poco difieren del resto de los humanos distribuidos por ésta tierra.

-Creo que te equivocas, aunque en esencia todos somos de una misma especie el conocer personas de distintos países  nos hace aprender de las diferencias que pueden unir o separar a los humanos.

Las diferentes culturas crean distintos hábitos y eso nos hace poder observar las diferencias que si están unidas al desconocimiento pueden crear conflictos entre los distintos pueblos que ayudados por la historia anima a las guerras y demás odios.

-Vuelvo a decirte que yo no necesito viajar, puedo obtener información de las distintas costumbres sin moverme de casa y entender los problemas de los distintos pueblos que al final no son más que problemas que pertenecen al ser humano.

-Amigo yo necesito viajar y ¿sabes por qué?, para tratar personalmente a ésos humanos superficialmente distintos y hablar con ellos y entenderlos y que me entiendan.

-Sí puede ser gratificante, pero yo cuando hablo con un vecino de mi ciudad es como si hablara con cualquier humano y puedo establecer ésa relación de afecto y solidaridad.

-Cada cual es libre de viajar o no.

-Eso por supuesto.

-Me gusta ver las diferencias in situ.

-Eres totalmente libre para hacerlo.

-Tú también eres libre.

-Por lo menos eso intento.

Aburrimiento.

-Todo estaba bien, cada cosa estaba en su lugar y la vida transcurría tranquila sin sobresaltos sabiendo en cada momento cual iba a ser el siguiente paso.

Quizás era una vida aburrida pero estaba adornada por la seguridad.

Y me cansé, me cansé de ésa vida tan segura y me cansé de los que me rodeaban y guiado por las prisas abandoné todo.

Cambié de lugar, de trabajo de amigos y de amante y pasaron los años.

Llegó un momento en que todo el presente se parecía demasiado al pasado lejano y todo era demasiado previsible y se podía adivinar lo que sucedería en los días siguientes y todo parecía demasiado aburrido.

¿Acaso el aburrimiento vive dentro de mí?

Ya no tengo edad para hacer más cambios drásticos tendré que resignarme y aceptar mi vida con su dosis de aburrimiento.

Conozco personas que nunca se aburren, personas para las que cada día trae nuevas sorpresas y no conocen la monotonía.

Quizás muchos males que nos aquejan estén relacionados con el aburrimiento, pero eso yo no soy nadie para diagnosticarlo.

Premio.

Mi querida amiga Bypils con la generosidad que la caracteriza me ha nominado para el premio:

LAS TRES MILONGAS DE MAMÁ.

Yo tengo que mencionar tres milongas de mi madre (la milonga aparte de milonga es un baile argentino).

La misión es muy difícil para mí, porque mi madre era una mujer sencilla pero muy bien informada (hacía las labores de casa con un transistor en el bolsillo) y era difícil pillarla en una «milonga».

Recuerdo su frase:

-La naranja es por la mañana oro, al mediodía plata y por la noche mata.

Siempre que como una naranja por la noche me acuerdo de ella (por desgracia ya no está entre nosotros).

-Lo de las horas de reposo antes de bañarme es una posible milonga que yo sigo aplicándome (más vale prevenir).

-Lo de que fumar acostado perjudica mucho más que hacerlo en otra posición es algo que a mí ya no me afecta porque dejé de fumar (quizás sea otra milonga de mamá).

Ahora tengo que nombrar a otros Blogs y eso es muy difícil para mí, por eso paso la nominación a todos los Blogs que aparecen en mi BLOGROLL, a los que aprovecho para enviarles un afectuoso saludo.

La LLamada.

-He recibido tu llamada y no he sabido que decirte, ha pasado tanto tiempo que no la esperaba.

Hace algún tiempo habría dado mi vida por una llamada tuya pero ahora todo ha cambiado y apenas he entendido lo que me decías.

Parece que ahora tu vida no va bien, las personas que te rodeaban y alababan te han abandonado, parece que cuando la fama se esfuma los falsos amigos huyen con ella.

Yo sigo mi vida, y no creas que no me costó olvidarte pero al final lo he conseguido.

Ahora me llamas con lágrimas en los ojos y con voz temblorosa me dices que nunca me olvidaste y que deseas volver.

¿Cómo quieres que te crea?.

Estos años pasados parecía que eras feliz con tu sueño, todos pululaban junto a ti y procuraban tu amistad y nunca te acordaste de mí.

Ahora he encontrado un poco de equilibrio en mi isla particular y no puedo atenderte.

No te guardo ningún rencor pero comprende que por mi bien debo seguir como estoy.

El Abandono.

-Querida mía debes saber que la naturaleza humana es como es, ni mejor ni peor, y además no puede cambiar fácilmente.

-Yo pensaba que él era diferente, tan amable, tan bueno, aún ahora no puedo aceptar que sea verdad que se ha ido, pienso que debe existir alguna causa que desconozco para que me haya dejado en éste abandono.

-Cómo podría explicarte lo que no quieres aceptar, cómo podría decirte lo que tanto te hace sufrir, pero debes de aceptar que se ha ido y no volverá.

-Eres mi amigo y tus palabras y análisis siempre han sido certeros, pero comprende que todo está tan reciente………

-Cuanto antes aceptes la realidad mejor será para ti.

-Dime ¿actuó de mala fe?.

-No creo querida.

-¿Llegó a quererme aunque fuera poco?.

-Seguro que sí.

-Abrázame amigo, necesito llorar.

-Ven a mis brazos querida.

-Gracias.

-Desahógate amiga.