La Justicia.

Nada puede decirnos lo que debemos hacer, éso es algo que sabemos, lo aprendemos desde que nacemos y está formado por nuestros deseos y nuestra forma de ver la necesidades.

No, no te creas el más justo de los hombres, porque la justicia no es rígida para las personas, no confundas la ley que hay que poner por escrito con la justicia del comportamiento en la vida diaria, porque a veces lo justo no es lo mejor.

Creo que cada uno de nosotros nos movemos dentro de los márgenes que nos pone la vida, y hacemos lo que podemos y muchas veces ésos límites aprietan demasiado, ahogando las posibilidades y arrojándonos a la desesperación.

Yo conozco la religión y las buenas costumbres que trata de inculcarnos y obligarnos a cumplir, pero a veces pienso que ésa religión ha sido creada por los poderosos y los que mandan para tenernos callados y sufrientes, sin molestar su abundancia y su comodidad en la vida.

Yo creo que ellos, los poderosos, no creen en ésa religión, porque si creyeran compartirían más y no pensarían sólo en acumular, y en mirar a los de abajo como seres inferiores que no merecen sus comodidades.

Yo, no he tenido los estudios de los poderosos, pero pienso que no deben ser muy buenos estudios cuando sólo piensan en sus beneficios y en mantener sus ventajas tratando al resto de personas como simples números que hay que ordenar en balances.

No encuentran los poderosos el equilibrio, pues o se dedican a mantener sus ventajas, repartiendo algunas migajas entre los necesitados, o algunos de ellos vienen a vivir con los necesitados compartiendo nuestra miseria y diciéndonos que la recompensa será en el otro mundo.

Yo ahora estoy preso, cumpliendo condena por asesinato, y no creas que me arrepiento, maté a un explotador, la justicia me ha condenado a muerte, yo prefiero morir de frente que vivir de rodillas.

La Meta.

Me he acordado de tí en éste preciso momento, y no sé porque, quizás el color del mar y la llegada de la noche me ha transportado a otro tiempo y otro lugar, a ése otro tiempo y otro lugar en dónde tú estabas presente.

Ya, ya sé que todo está claro, que no existe ningún tipo de duda entre tú y yo, y que la historia sigue su curso inevitablemente volcada en el futuro.

Pero sucede que cuando pienso en el futuro es como si pensara en el final, en el final de éste camino que no por entretenido y vivido deja de estar llegando a su puerto.

No, no creas que éso me entristece, es el destino común, el destino de todos, el llegar al final, el hacer recuento, el pensar en las personas importantes que hemos conocido y con las que hemos compartido parte de nuestro camino, creando una senda común que ya nada ni nadie podrá arrebatarnos.

Estoy en el balcón de éste hotel, y no tengo ninguna prisa en terminar mi camino, estoy sólo, pero no me importa, la vida me ha conducido hasta aquí, y yo lo acepto, la vida y yo así lo decidimos, porque sabes que nada es azar.

Todos los sueños quedaron atrás, y al mirar lo que me queda, no creas que me produce especial placer, los placeres, casi todos, también quedaron atrás.

Ahora sólo queda esperar, y mis pensamientos y yo, que somos ya viejos amigos, sabemos esperar.

Pensando hemos hecho una pequeña parada, y me he transportado a lo mejor de nuestro tiempo compartido, y tengo que decirte que es de los mejores lugares que tengo en mi recuerdo, por ésto pienso en tí.

Cuando acabe de recordar ése tiempo, ya estaré listo para partir, porque todo cuanto tenía que hacer en mi vida ya lo hice y creo que cumplí.

No, no tengo prisa, quiero cumplir el ciclo completo, y cuando la naturaleza ponga el punto final, partiré, ligero de equipaje y con una sonrisa de agradecimiento por todo lo recibido.

Corrupción.

Cuando la economía anda bién, cuando tenemos trabajo y podemos vivir, nos parece que hay menos casos de corrupción o por lo menos nos preocupan menos.

Pero cuando no encontramos trabajo y la pobreza y miseria campan en nuestro entorno, duele especialmente el ver casos de corrupción y latrocinio descarados.

Suele suceder que en los países dónde hay más miseria abundan más los casos de gobiernos corruptos, que acaparan toda la riqueza unos pocos y permiten la miseria en la población.

Pero aquí, que formamos parte de la élite del mundo, en cultura y en avances políticos y sociales, nos parece mentira los casos de abusos con los recursos de todos.

En el caso de la Cajas de Ahorros, observamos que ningún partido político se plantea exigir responsabilidades a los Consejos de Dirección de éstas entidades con problemas y nos preguntamos ¿porqué no se piden responsabilidades?, y nos quedamos pensativos.

Luego nos enteramos que ésas entidades han estado dirigidas y administradas por políticos pertenecientes a los partidos que dirigen el país, y entonces se nos enciende una lucecita y nos decimos ¡claro, si han sido ellos los responsables! ¿cómo van a pedir responsabilidades?.

Miramos el panorama político en España y vemos que todos los partidos (menos uno) han tenido representantes en todos los Consejos de Dirección de las Cajas que ahora necesitan miles de millones para recuperar lo expoliado, y lo van a coger de nuestro bolsillo y claro ¡no se van a pedir responsabilidades a sí mismos!.

Sólo hay una fuerza política que por nueva y joven no está contaminada, y nos decimos ¿qué fuerza es ésa?, y es normal que nos lo preguntemos porque los medios de comunicación, en manos de los partidos mayoritarios, tienen la consigna de que no nos enteremos de que existe.

Pues sí, existe, y es la única esperanza, hoy por hoy, de intentar regenerar la Democracia, y es lo que está intentando.

Ésa fuerza es UPyD (Unión Progreso y Democracia).

Yo les doy mi apoyo.

El Oasis.

Vengo de muy lejos, he recorrido muchos kilómetros de desierto, sin encontrar nada, sólo enemigos, ahora he llegado a tu lado en éste oasis en busca de un poco de agua y sombra, aquí vives bién, tu carácter es dulce y yo me relajo.

Duermo plácidamente a la sombra de ésta palmera, una ligera brisa me acaricia con el murmullo de las hojas que rozan dulcemente unas con otras.

Me despierto y tú estás ahí.

Trato de explicarte mi ausencia, el porqué me fuí de tu lado, pero me interrumpo, porque tu mirada me dice claramente que no debo inventar, que si no hablo con el corazón mejor callar.

¡Oh tiempo cruel! ¿cómo recuperar lo perdido?, no, a veces es imposible volver atrás, el camino recorrido nos ha separado, ya no estoy cerca de tí, y pronto comprendo que debo seguir el camino.

Tú asientes sin decir nada, porque todo lo sabes, sabes perfectamente que ni tú ni yo somos los mismos.

Preparo el equipaje, que es poco y te miro, me dices ¿porqué te alejaste tanto?, yo no te digo nada, porque de nuevo siento miedo, y ésta vez al miedo acompaña la angustia de la soledad.

Emprendo el camino al futuro incierto y pienso que me falta valor para enfrentarme al mundo, pero no importa, la vida es breve y quizás no pueda llegar al próximo oasis.

Tu Blog me inspira…….

Mi amiga Flori me ha hecho un regalo, me ha dado el premio » Tu Blog me inspira » y me ha dado una alegría, es el primer premio que recibe el blog y éso ilusiona mucho.

Mil gracias a mi querida amiga Flori.

Las normas del premio dicen que quién lo recibe debe contar cinco hábitos o manias y luego elegir 10 (diez) blogs a los que pasar el premio.

Puedo decir que me gusta saber dónde tengo mis libros, mi música y mis papeles en todo momento, y aunque todo parezca desordenado yo sé dónde está cada cosa, en ése sentido soy ordenado aún en el desorden.

Me gusta ir al pueblo, nadar, caminar por el campo, y tengo desde niño la manía de escribir, es algo que siempre he hecho y me gusta.

Hasta aquí alguno de mis hábitos, ahora os relaciono los blogs que creo merecen el premio:

Zambullida

Mercedes Molinero

Violetas Dormidas

Usos y costumbres

Europaunida

Ana Azul

Jarafuel

Concha Huerta

En mi pompa de jabón

El viaje de las letras

Gracias a todos por vuestra presencia y compañía con vuestros escritos, visitas y comentarios.

Un Abrazo para todos los lectores.

Nación y Tierra.

-Sabes, para mí no hay nada más importante que mi nación, que mi pueblo, por él haria cualquier cosa, nos une nuestra historia, nuestras tradiciones, nuestra tierra.

Mis antepasados me hablan de la antigüedad de mi raza, de las batallas legendarias en las que fuimos forjando nuestra razón de ser, nuestros sueños, los que nos unen a todos en éste entorno geográfico único e irrepetible, mi patria lo es todo para mí.

-Yo hace tiempo que deje de pensar en patrias, ¿sabes porqué? porque prefiero hablar de personas, de seres humanos semejantes a mí, con mis mismas necesidades y con los que quiero compartir las riquezas de la tierra, ésta Tierra nuestra, de los humanos, que nos proporciona sustento y oxígeno y nos dá el marco adecuado para que podamos vivir.

Para mí no es suficiente el lugar en el que nací, porque los lugares en los que nacemos son producto del azar, y porque la justicia y la paz no son especialidades del nacionalismo que es egoísta por naturaleza y racista por convicción.

Alguién dijo en una ocasión que se sentía «ciudadano del mundo», así me siento yo, y mi patria, la que de verdad siento es la Tierra entera, y ahora como medio para alcanzar la justicia real y la libertad de los humanos, soy europeo.

-Tus ideas tendrían fundamento si existieran otros planetas rivales, porque la competitividad es el motor del progreso humano, y la unión verdadera la proporciona el enemigo común, por éso te faltará convicción y no podrás fundirte con tu raza para avanzar unidos hacia el futuro.

-Amigo conozco la fuerza del nacionalismo, fuerza destructiva, que arrasa al individuo convirtiéndolo en masa que va de aquí para allá buscando enemigos, y créeme siempre los encontrará.

Pero sabes una cosa ¿acaso no tenemos los humanos suficientes enemigos como para buscar más entre nosotros mismos?, las injusticias, la falta de libertad, la pobreza, las enfermedades, son muchos enemigos a los que combatir, no debemos buscar más enemigos, y el nacionalismo es lo que necesita para vivir, tener enemigos entre nosotros mismos, los humanos, es su principal razón de ser.

Por éso, yo no soy nacionalista de ningún lugar, sólo aspiro a trabajar por la justicia y libertad de todos los seres humanos.

-A mí los únicos seres humanos que me interesan son los de mi Nación.

-Lo sé, éso lo sé perfectamente.