Cuando la economía anda bién, cuando tenemos trabajo y podemos vivir, nos parece que hay menos casos de corrupción o por lo menos nos preocupan menos.
Pero cuando no encontramos trabajo y la pobreza y miseria campan en nuestro entorno, duele especialmente el ver casos de corrupción y latrocinio descarados.
Suele suceder que en los países dónde hay más miseria abundan más los casos de gobiernos corruptos, que acaparan toda la riqueza unos pocos y permiten la miseria en la población.
Pero aquí, que formamos parte de la élite del mundo, en cultura y en avances políticos y sociales, nos parece mentira los casos de abusos con los recursos de todos.
En el caso de la Cajas de Ahorros, observamos que ningún partido político se plantea exigir responsabilidades a los Consejos de Dirección de éstas entidades con problemas y nos preguntamos ¿porqué no se piden responsabilidades?, y nos quedamos pensativos.
Luego nos enteramos que ésas entidades han estado dirigidas y administradas por políticos pertenecientes a los partidos que dirigen el país, y entonces se nos enciende una lucecita y nos decimos ¡claro, si han sido ellos los responsables! ¿cómo van a pedir responsabilidades?.
Miramos el panorama político en España y vemos que todos los partidos (menos uno) han tenido representantes en todos los Consejos de Dirección de las Cajas que ahora necesitan miles de millones para recuperar lo expoliado, y lo van a coger de nuestro bolsillo y claro ¡no se van a pedir responsabilidades a sí mismos!.
Sólo hay una fuerza política que por nueva y joven no está contaminada, y nos decimos ¿qué fuerza es ésa?, y es normal que nos lo preguntemos porque los medios de comunicación, en manos de los partidos mayoritarios, tienen la consigna de que no nos enteremos de que existe.
Pues sí, existe, y es la única esperanza, hoy por hoy, de intentar regenerar la Democracia, y es lo que está intentando.
Ésa fuerza es UPyD (Unión Progreso y Democracia).
Yo les doy mi apoyo.
Yo tambien.
Excelente post, amigo mio. Claro,,,,,,que como siempre! 🙂
Un besito
Gracias amiga.
Un Abrazo 🙂 .
Te puedes imaginar que no puedo opinar de algo que desconozco con respecto a los partidos políticos de tú país. Pero la corrupción, el dolo, el robo más o menos descarado,el amiguismo, la compra de votos por favores, etc. etc, viene de tan lejos y abarca los continentes, que nada de lo que relatas, me es extraño.
Solamente nos queda la voz, de decir voto a éste porque lo creo el menos contaminado.
Qué tengas suerte en tu elección.
Me encantan tus escritos sobre la realidad de tu país.
Un abrazo.
Hasta pronto.
Gracias Stella, éstas cosas son muy parecidas en cualquier parte del mundo, por lo menos dónde hay Democracia podemos opinar y votar a los que creemos mejores.
Gracias Amiga.
Un Abrazo 🙂 .
Estamos indignados con nuestra clase política, sólo necesitan nuestro voto para conseguir el poder, después dejamos de resultar interesantes y se olvidan de promesas.
La corrupción está alcanzando límites insospechados, siento vergüenza ajena cuando el mundo se entera de la clase política que tenemos en España. Otros países también tienen esta lacra, pero eso no hace que me avergüence menos.
Quizá UPyD sea la solución.
Es verdad Mercedes, hay que luchar contra la corrupción y quizás hoy por hoy, para ello, tenemos a UPyD.
Gracias por tu comentario.
Un Abrazo 🙂 .
Y YO JOAQUIN DE CORAZON, HOY ME HE ENTERADO QUE UNFULANO CORRUPTO HA SIDO DESIGNADO PRESIDENTE DE BANCAJA Y ASI LO HE COMENTADO : DE GUATEMALA A GUATEPEOR Y NO ESCARMENTAMOS, UN ABRAZO JOAQUIN
Asi es Lambertus, cuando no interesa ventilar las cosas pues sucede lo que sucede.
Un Abrazo, amigo 🙂 .
Lo que se ve a diario es vergonzoso, Joaquín, pero hay que mirar también en nuestro entorno. Veo todos los días pequeñas corruptelas; no son más grandes porque esa gente no se mueve a altos niveles. Si lo hicieran, harían lo mismo o peores cosas. La sociedad española está enferma: Ha desechado cuanto la construyó y se ha echado en brazos de Baal, como antaño hizo el pueblo de Israel.
La verdad es que mires dónde mires ves corrupción, no se salva ni la casa Real con el caso Urdangarin, ni los Jueces…. es bastante deprimente, confiemos en que las cosas vayan a mejor, empezando por la educación de los más jóvenes y mirando al futuro.
Un Abrazo Zambullida 🙂 .
Sabes que todavía no deja de sorprenderme el hecho de que los problemas que planteas ocurren también en esta parte del mundo, a mayor escala aquí como has expresado. En este país también se creyó una vez en aquellos que no habían sido contaminados, y no es por desanimarte, pero luego cayeron en lo mismo y peor, pero claro aquí aplican otras circunstancias.
Digamos que para que un gobierno funcione debe existir la rendición de cuentas, los limites impuestos en mutuos acuerdos. La honestidad. Así como la posibilidad de que existan la multiplicidad de opiniones y se de cabida a todos los sectores.
Digamos que no creo en un solo líder o movimiento sino en un sistema donde todos los sectores puedan crecer y desarrollarse.
Un abrazo 😉
Has hecho un comentario muy completo, diria que no te has dejado nada por decir. Estoy completamente de acuerdo contigo.
Gracias Flori.
Un Fuerte Abrazo 🙂 .