El Futuro

Estoy en época de cambio, tú sabes que todos pasamos por ésos momentos en los que nuestro pensamiento cambia y las ideas que poco a poco hemos ido almacenando se convierten en realidad, en una realidad nuestra y ya no habrá vuelta atrás, hemos dado el paso y el camino recorrido nunca volverá.

Yo trato de ver dónde se manifiestan ésos cambios más claramente y la verdad no me gusta lo que veo, porque todo lo envuelve una niebla de desencanto y de dureza hacia lo que me rodea y las personas se me hacen menos amables y las ideas más egoístas y el vivir más difícil y complicado.

Vamos, me dicen, las personas crecemos y al crecer vemos la vida más como es y menos teñida de rosa como suelen verla los niños y los adolescentes, no creas que vivir es verlo todo bonito y lleno de bondades porque éso no es la realidad, las personas con la edad van ganando en realidad y todo lo que suena a sueño se va esfumando.

Y yo me resisto, no puedo admitir un mundo en el que la dureza vaya petrificando los corazones porque un corazón duro carece de bondad y engendra pensamientos duros hacia el mundo y hacia lo demás. No, no creo en ése mundo real y concienzudo en el que los llamados mayores, adultos y realistas se han refugiado y convertido sus vidas en algo oscuro desde dónde poder lanzar sus piedras a todo lo que no sea de su agrado y normalmente casi nada será de su agrado porque lo primero que rechazan es a si mismos.

¡Vamos huir del mundo triste!, hay otro mundo pero para pertenecer a él lo primero que debemos hacer es tomar conciencia de lo que valemos, si no nos valoramos no valoraremos a nadie y éso es crear el mundo de la tristeza y de los tristes.

Hay que vivir con lo que tenemos y una vez perdida la inocencia sólo nos queda caminar y caminar.

-Mira ves aquella línea en el horizonte.

-Sí

-Pues ésa linea es el futuro y tú y yo sólo podemos caminar en ésa dirección, la dirección que lleva al futuro y el camino más corto es siempre la linea recta.

-As observado que entre ése futuro y nosotros hay ríos, precipicios……… y otros obstáculos que debemos salvar.

-Sí los he visto, y posiblemente sea imposible cumplir un plazo ni seguir la línea recta.

-¡El futuro puede ser éste lugar!

-Entonces construyamos aquí una ciudad, tenemos agua y la tierra es buena, también podremos tener ganado.

-Sabes podemos crear una leyes justas y cultivar el pensamiento y velar por que cada cual tenga lo necesario.

-Nos alternaremos en el poder, crearemos grupos políticos que sean elegidos por los ciudadanos y de ése modo habremos puesto los pilares de la Paz.

-¡Hemos encontrado nuestro futuro!.

-Ése camino ya ha sido recorrido durante los últimos milenios ¿qué nos falta por hacer?.

-Siempre nos faltará crecer, crecer como personas y crecer en comprensión con los más cercanos.

-Es sabido que la participación en los asuntos de todos es bueno porque nos sentiremos escuchados y tomaremos partido y al participar nos sentiremos útiles y éso es bueno y sano.

-El participar es importante y el poder manifestar lo que pensamos y opinamos.

-Hay todo un mundo que vive por debajo del que vemos y no por invisible es menos real, el mundo de las pasiones nos condiciona y condicionará siempre.

-Cada uno debe conocer sus pasiones y actuar en consecuencia.

-Sabes, a veces las pasiones no van solas y afectan a grupos enteros y surgen por las circunstancias y la historia.

-En ése caso sólo podemos ser víctimas.

–Dejemos acercarse al Futuro, ¡sin miedo!.

-¡sin miedo!, amigo ¡ sin miedo!.

14 comentarios en “El Futuro

  1. BONITO RELATO, ESE MUNDO QUE TU QUISIERAS ES ESE AL CUAL TODOAS LAS PERSONAS ASPIRAMOS, PERO QUE AL TRAZAR LA LINEA RECTA QUE NOS LLEVA A EL, LAS ANTI-PERSONAS TE PONEN LAS TRABAS PARA QUE SIEMPRE TE QUEDE UN POCO MAL SABOR DE BOCA. EN DEFINITIVA AMIGO JOAQUIN DESCRIBES MUY BIEN LA UTOPIA, OJALA PERO OJALA FUERA COMO TU LO HAS EXPRESADO Y NO EXISTIERAN LOS QUE HACEN VARIAR ESA LINEA. UN ABRAZO

  2. Primo querido… me encantò eso de ¡¡vamos huir del mundo triste!!…..
    Hay tanto por ver, por reconocer, por aprender, por agradecer…. tanto por compartir, por esperar, por construir, que no podemos quedarnos undidos en el lamento, dando vueltas en la queja, llorando por lo que no fue….
    Este mundo es asi, es el que tenemos…. es el que todos fuimos construyendo, nos guste o no,…. pero tambien es cierto que todos podemos cambiarlo, sin dejar que «los que no ven» nos impidan crecer y nos pongan trabas…
    Tomemos conciencia de que podemos, de que tenemos un maravilloso equipo para construir pensamientos crativos, para ser mas inofensivos,….para ser mas felices……en eso trabajo todos los dias, ojalà que sea el trabajo de muchos mas.
    Todo mi amor…

  3. Amigo Joaquin, hermoso es tu pensamiento, tu forma de expresarlo, pero lo más maravilloso es el destino que le dás, aun que de sobras sabes que
    el horizonte está en el fin del mundo y que por mucho que andemos nunca podremos alcanzarlo, en tu propósito sin ánimo de filosofar, describes la forma de hacer un trayecto eficaz poniendo los medios tan necesarios para la convivencia.
    Los seres humanos tenemos que respetar nuestros derechos y nuestras obligaciones, pues estamos viviendo dentro de un círculo que podemos agrandar lo que queramos, desarrollando nuestra ideología como tu muy bien dices, sin llenar de dureza nuestros corazones que solo servirian para destruir. un abrazo.

  4. Dice Galeano:
    «Ella está en el horizonte.-dice Fernando Birri- Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Cmino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la Utopía? .Para eso sirve: para caminar.»

    No te parecen maravillosas,Joaquin?
    Caminar, siempre caminar hacia delante.

    Buenisima entrada, me ha encantado
    Un beso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.