-Los humanos tenemos nuestras muletas para recorrer ésta vida, parece que sin apoyos nos es más difícil o casi imposible recorrerla y son muchos y muy diversos ésos apoyos.
Utilizamos la religión, también las ideologías y parece que son buenos refugios para andar el camino.
También tenemos nuestros productos químicos (cocaína, opio etc etc…) y nuestro conocido y amigo alcohol y los utilizamos como evasión y para ayudar en nuestras celebraciones.
Incluso nuestros libros sagrados lo bendicen ( la Biblia habla de los buenos efectos del vino).
Sin embargo hay una droga que las supera a todas y con ella nos olvidamos de todos los problemas, nos olvidamos de problemas con padres e hijos, de problemas laborales y económicos lo olvidamos todo y sólo nos concentramos en ella.
La Guerra es la droga más potente sin lugar a dudas y los humanos lo sabemos y nos entregamos a ella llenos de ardor y entusiasmo como si de algo fantástico se tratara, es igual la excusa, que si la nación que si la justicia social que si……….bueno la justificación es igual, el caso es que nos olvidamos de todo y sólo nos concentramos en salvar la vida y acabar con la de los enemigos.
También podemos dar rienda suelta a nuestros instintos más salvajes destructivos y criminales sin preocuparnos de la policía.
Lo llevamos dentro y debemos tenerlo en cuenta, porque siempre estaremos en peligro de matarnos unos a otros bajo cualquier justificación y de ése modo evadirnos de todo y de paso soltar todos nuestros más bajos instintos.
Es extraño sí, buscar alguna droga, la que sea, todas tienen un solo objetivos: evadirnos. Evadirnos de nosotros mismos, de nuestro entorno y atenuar el dolor de tener que ver.
Quizá solo haga falta valor y coraje para enfrentar la verdad.
Jesús dijo «y conocerá la verdad y la verdad lo hará libres».
Supongo que cuando dijo «libres» también se refería a este tipo de esclavitud, la droga como sea que fuera.
Gran escrito querido Joaquín, como siempre da para quedarse pensando.
Un gran abrazo 🙂
Ojalá llegue el día que conozcamos la verdad y ésa verdad nos haga libres, mientras tanto sólo podemos estar atentos para evitarnos males mayores.
Muchas Gracias querida Flori.
Un Fuerte Abrazo 🙂 .
de la guerra vs la fe… ayyy sigue ganando la guera, la humanidad solo ha tenido cuando mucho un siglo de paz. Miren a la tierra sagrada, siempr envuelta en llamas y odios.
Es verdad somos muy aficionados a darnos de vez en cuando un baño de sangre, parece que nos gusta…….
Un Abrazo Rubén 🙂 .
Gran ejemplo de lo que dices es una serie, «Generation Kill».
Abrazos mozo.
Habrá que ver ésa serie.
Gracias por la información apreciado especialista.
Un Abrazo Desde.. 🙂 .
Es grande porque muestra un lado de la guerra desconocido hasta nuestros días, el ver a los soldados vivirla como si fuera un videojuego o una batida de jabalís, eso sí, es una serie con un ritmo muy peculiar, no es muy tópica ni típica 🙂
Parece interesante aunque me pregunto si mantendría el interés de los humanos una guerra sin sangre humana real.
Como serie parece sin duda interesante.
El hombre siempre guerreando, siempre en la misma y feroz droga.
Exacta tu reflexión.
Un fuerte abrazo.
Hasta pronto.
Somos los humanos unos viciosos de la guerra, es para nosotros una debilidad.
Gracias querida Stella
Un Fuerte Abrazo 🙂 .
Buenos días Joaquín:
Es la pura verdad, aunque duela decirlo! el hombre hace la guerra por naturaleza creo yo!!
Muy sabias tus palabras como siempre.
Un beso lleno de paz.
Es un gran problema que tenemos los humanos, nuestra naturaleza puede ser nuestra peor enemiga en muchas ocasiones, por eso no esta de más conocernos lo mejor posible.
Gracias querida Carmen.
Un Fuerte Abrazo de paz 🙂 .
Tal ves sea que vivimos evadidos, y nos violenta que nos retrotraigan a la realidad de los otros, que no vemos ni entendemos por estar gratamente entretenidos en lo que nos interesa de lo nuestro, que en ocasiones tampoco es del todo abarcador, como una ingeniería al revés, tal vez sea que debemos entrar más a una visión más amplia de nuestra realidad que incluye a los otros, como lo que hacemos al bloguear y no limitarnos a leernos y vamos por leer lo que otros bloguean, más eso no se hace fácil cuando lo que otro escribe no es lo que esperamos o de nuestro gusto, qué hacer entonces?? Ignorarlo, intentar hacerlo cambiar a nuestro gusto? No sé, son los momentos en que hay que entender al OTRO, creo, cuando surgen las dificultades, como escoger el mejor modo, el mejor gesto, el tiempo, la paciencia, la tolerancia, comprensión, compasión…. no sé… solo es algo que se me ocurre a raíz de la lectura de esta entrada.. interesante en verdad, pues llama a reflexión… y disculpa el extenderme…¡Tolerancia!,,,jajajaj
Creo que seria bueno para todos tener consciencia de nuestro valor (somos únicos) es importante para entender y valorar a los otros.
Por desgracia pienso que tenemos una natural inclinación al conflicto.
Gracias María por tu comentario.
Un Fuerte Abrazo querida amiga 🙂 .
Como dice Flori, cuando se es libre, no hay necesidad de muletas y nada nos esclaviza.
Que gran conquista ser libre sin lugar a dudas lo de más valor en ésta vida.
Un Abrazo querida Nuria 🙂 .
Todo tipo de drogas son una huida de la realidad.Drogas fuertes, drogas mas débiles , drogas que utilizamos diariamente, y no nos damos cuenta de ellas. También existen muchos tipos de luchas y guerras, muchos tipos de batallas…que nos redimen de la esclavitud. Besos y abrazos. Elssa Ana
No se por qué los humanos necesitamos evadirnos la pregunta es ¿de qué? ¿de nosotros mismos o de lo que nos rodea?.
Pobres humanos estamos tan sólos en el Universo.
Un Fuerte abrazo querida Elssa 🙂 .
Yo creo que nos hemos alejado de las cosas naturales…rodeando nuestras vidas de ese materialismo,que nos aísla de los detalles esenciales.Las relaciones se vuelven lejanas y frías, en un mundo donde la competividad y la imagen toman fuerza. Tratemos de transformar nuestro entorno, relacionándonos,desde las emociones y el amor, desde la amistad y la comunicación .Besos joaquinsarabia
Es verdad todo lo que indicas y lo malo es que puede ser complicado cambiarlo……..
Otro Abrazo .