Sabes, estar sólo tiene sus ventajas, no te puedes quejar a nadie y por lo tanto das menos vueltas a tus problemas, por simple supervivencia, porque de nada sirve repetirte lo que ya conoces.
Ahora si te tuviera aquí conmigo ni siquiera necesitaría hablarte de lo que me preocupa, porque tú me preguntarías antes de que yo hablara y tocarias la fibra sensible y me acompañarias con tú cálida voz.
Ahora, ya no estás, y siempre me he preguntado el porque no me fui yo antes.
Yo sé que ésto pasa a todos los viudos, los médicos en nuestras fichas junto a nuestra edad añaden el estado de viudo, como aviso de que ése anciano además ha perdido su compañía de tantos años.
Es lo normal, somos así, tan semejantes unos a otros.
Nuestros hijos tienen su vida, ellos te lloraron mucho y se han portado bien conmigo, pero al final, cuando llega la noche yo estoy sólo y te recuerdo, porque debes saber que la cama está muy fría sin tu compañía.
A veces me despierto diciéndote algo, luego cuando no contestas me doy cuenta de que no estás, y lo peor de todo, nunca estarás.
Sabes que no soy llorón y que siempre afronte los problemas con ánimo y determinación, pero éste no es un problema, ésto es diferente, la casa sola me habla de recuerdos que habitan conmigo, y ya sólo pido dejar éste mundo porque lo que me espera es deterioro físico y psíquico, llegará un momento en el que ya no podré estar sólo y me tendrán que atender, como a los niños pequeños, ¿sabes lo que significa éso?.
Querida mia, lo que resta de tiempo, de mi tiempo no me atrae, ¿lo comprendes verdad?, no podría soportar lo que me espera.
He vivido mi vida plenamente y ahora en el ocaso no quiero convertirme en una piltrafa, en una sombra de carne y huesos, sin movimiento sin recuerdos sin habla.
Hoy no amaneceré, pero el Sol saldrá, y la vida seguirá igual que siempre.
Una despedida total, entiendo…
Son las palabras de alguien que no piensa seguir viviendo, magníficamente escritas y que han puesto un nudo en mi garganta.
Un abrazo con cariño, Joaquín.
Asi es Mercedes, alguién que decide poner punto y final a su vida, son tristes casos que por desgracia existen.
Muchas gracias por tu comentario.
Un Fuerte Abrazo 🙂 .
QUERIDO JOAQUIN ME DEJAS PERPLEJO CON TU POST, UNO NO PUEDE DECIDIR SOBRE SU VIDA, SOLO DIOS PUEDE HACERLO Y ME DEJAS CON UN SABOR AMRGO EN LA BOCA, ESPERO VOLVER A VERTE POR ESTE MUNDO VIRTULA PUES TE APRECIO COMO ME IMAGINO QUE MUCHA GENTE Y ME DUELE, RECIBE UN ABRAZO
Querido Lambertus, sólo he intentado ponerme en el lugar de los que deciden acabar con su vida.
Yo no tengo pensamientos suicidas, pero se que existen casos y por desgracia demasiados.
Un Fuerte Abrazo 🙂 .
La que habla es la desesperación, el peor enemigo del hombre. Un monólogo estupendo, Joaquín.
Es verdad, la falta de esperanza debe ser tremenda.
Muchas Gracias Zambullida.
Un Abrazo 🙂 .
Una entrada preciosa. Conozco este sitio desde hace poco y veo que tus palabras merecen la pena. Cierto que es una entrada dura y tus palabras me resultan difíciles de asimilar. Sin embargo me gustaría decirte una cosa. Es una manera que tengo yo de afrontar las cosas, vivir el hoy, no angustiarme por un futuro incierto. El futuro llega, pero anticiparse a los hechos no hace otra cosa que martirizarnos.
Si ella pudiera oírte te aseguro que su sonrisa no cabría en una imagen…
Un fuerte abrazo
S
Gracias Auniveaudelamer por tu visita y por tu comentario, es verdad sólo hay que angustiarse cuando los problemas llegan, antes no es necesario.
Un Fuerte Abrazo 🙂 .
Por favor, escribe Joaquín que nos has dejado intranquilos con tu “despedida”.
Un fuerte y cariñoso abrazo.
Mercedes tú siempre tan amable y tan atenta. Tranquila es sólo literatura, he inventado una historia de alguién desesperado que no soy yo.
Uno se siente más seguro con personas como tú, ya me lo demostraste los meses que el blog estuvo parado.
Mil Gracias y un Fuerte y cariñoso Abrazo. 😉 .
Es difícil ponerse en el pellejo de alguien que se quiere despedir de forma definitiva. Particularmente, pienso que estamos viviendo uno años difíciles y hay que buscar un poco de humor allá donde lo podamos encontrar. Hay que esperar a que regresen (?) las vacas gordas para hablar de estos temas.
Es un tema duro y efectivamente el humor es importante en éstos momentos y siempre.
Gracias Emilio por el comentario.
Un Abrazo 🙂 .
Nos vamos despidiendo todos, en cada minuto que vivimos, pero qué hermoso debe ser amada de ésa manera!
Hermosas palabras.
Un abrazo.
Hasta pronto.
Es verdad cada día que pasa en uno más y uno menos también.
Gracias Stella.
Un Abrazo y hasta pronto 🙂 .
Me encanta la relación que planteas entre este hombre y su mujer ya ausente, aun sin tenerla con el ella sigue en su corazón y su mente…
Un abrazo.
Gracias Flori por tu comentario, las personas que queremos aunque ya no estén siguen presentes.
Un Abrazo 🙂 .
Nadie desaparece si alguien lo mantiene vivo en su corazón, el contacto carnal se irá pero el corazón permanece unido y con mayor fuerza si se alimenta. Todo es posible en nuestras mentes
Sí, siempre habitaremos en el recuerdo de los que quedan y nos apreciaron.
La mente es muy poderosa y bastante desconocida…..
Un Abrazo Manelax 🙂 .
Que momento de gran dureza y valentía, un poder nato de decisión, cuando un@depende de muchos aňos de una persona y se acomoda, la soledad impuesta por el destino no se asume, cuesta mucho y la mente humana es muy complicada,sabia según en que ocasiones para tener claro las situaciones que quiere vivir y cuales no.Un beso Joaquín