-Yo siempre te decía que muy a menudo lo que perciben nuestros sentidos y sentimientos nos engañan y puede suceder que cuando deseamos algo creemos que todo nos apoya para conseguirlo.
-Yo creo que nuestra percepción está muy influida por nuestro deseo y que puede hacernos creer lo que en realidad no lo es.
-Me parece mentira que no seamos capaces de ver que la violencia y el fanatismo sólo nos perjudica y que la sangre sólo engendra más sangre.
-Creo que te refieres a los últimos acontecimientos y que lo que se debate es la libertad de pensamiento y manifestación de sentimientos en dónde pienso que la libertad de expresión tiene mi total apoyo y que los fanatismos sólo son nefastos y nos esclavizan.
-Querido amigo crear una mente libre cuesta mucho tiempo y los fanáticos estrechos de sentimientos y conocimiento del ser humano nos pueden dejar totalmente paralizados.
-El único camino de progreso es el que se realiza en libertad porque sin libertad y comprensión hacia el diferente no hay posibilidad de avanzar hacia el futuro.
-¿Y que hacer con los fanáticos intransigentes que amenazan nuestras vidas? sólo queda una opción o sus vidas o las nuestras.
-Debemos llevar hasta sus últimas consecuencias la paz, pero no debemos consentir el someternos a sus tiranías mentales.
-Es la guerra de nuestro siglo.
-Pues haya guerra pues.
Por supuesto que hemos de tener libertad de pensamiento y elección, el dejarse llevar por las tiranias, sólo conduce al desastre como seres humanos y estar dominados con los que se creen “dioses” pero recordad, la violencia engendra más violencia.
Buenos y diferentes palabras entre esos swerea imaginarios.
Saludos.
La violencia siempre debe ser el último recurso….hay que luchar siempre por la paz por el conocimiento y por la justicia……..Un Fuerte Abrazo Rosa 🙂 .
Es un tema complicado de solucionar sin ir a su terreno a solventarlo, allí se engendra la violencia que luego viaja a cualquier parte del mundo. Soy antibelicista, pero en este caso, parece que no haya otro camino, teniendo en cuenta que no hay interlocutores para el diálogo.
Un abrazo.
Nada tiene más valor que la paz excepto la libertad porque paz sin libertad no merece la pena.
Un Abrazo Alberto 🙂 .
El problema es que el fanatismo ya existía antes de tener un sitio concreto donde dirigir las miradas, estos mismos fanáticos eran franceses, difícil solución tiene, aunque vayamos a Oriente próximo y deshagamos el estado islámico no acabaríamos con el problema.
Abrazos mozo.
Parece que tiene difícil solución los humanos somos demasiado complicados como para vivir en paz y libertad.
Un Abrazo maestro Dess 🙂 .
Je suis Charlie.
Je suis Charlie querida Bypils 🙂 .
Je suis Charlie.
Je suis Charlie querida Stella 🙂 .
Yo creo que es un tema de difícil solución porque no hay afán de solucionarlo. Sólo una obcecación y fanatismo que, además ha llegado a todos los países del mundo.
Un abrazo, amigo mio.
El fanatismo ni razona ni dialoga porque se cree en posesión de la verdad.
Tienes razón es de muy difícil solución.
Un Abrazo querida María 🙂 .
¡Qué complejo es el cerebro humano! Matar por matar, siempre es asesinar, y no hay razonamientos ni razones posibles en las que escudarse…El poder y el fanatismo todo lo corrompe, sea cual sea su origen: religioso, político, económico. Por eso entre animales que pueblan la tierra todo esto no sucede.
Gracias Joaquín, y un fuerte abrazo.
A veces parece como si utilizáramos la guerra para huir de nuestros problemas cotidianos y por eso de vez en cuando nos dedicamos a ella con ardor……….
Un Fuerte Abrazo querida Isabel 🙂 .
Buenos días Joaquín:
Un tema muy difícil, de solucionar, porqué no existe el diálogo, yo soy de las personas que piensan que hablando se entiende la gente, pero ante el fanatismo, no existe esta bella palabra DIALOGAR, no la conocen, por lo tanto no veo ninguna solución quizás la destrucción del ser humano aunque no sé si llamarle así.
Feliz viernes dentro de lo que puedas.
Buenos días querida amiga, es verdad cuanto dices, los fanáticos no conocen el diálogo porque para ellos en éste mundo no existe más verdad que la suya, por eso es tan difícil encontrar solución…….
Bienvenida a éste rincón, Feliz Viernes y un Abrazo 🙂 .
Joaquín.
Te nominé al premio Dardos. Después entra en el blog, y pone bien tu enlace. Estoy muy complicada, y casi sin tiempo. Tengo interés que los que leen mil sitio sepan de tí.
Un fuerte abrazo.
Stella.
Muchas Gracias es un honor que me distingas de ése modo.
Te estoy muy agrafecido.
Un Fuerte Abrazo querida Stella 🙂 .
Hermann Hesse dijo en un libro que tengo justamente delante mía. Traduzco un aforismo escrito tras la primera guerra mundial:
Nadie pensó en una guerra, simplemente las naciones se llenaban de armamentos, porque la gente rica tiende muy a menudo a construir altos muros de hierro para defender su dinero.
Enemigos de nuestro mundo y de su paz son aquellos que desean la guerra, que se preparan para ella y que por, meras promesas de una paz lejana o por el miedo a invasiones del exterior, trabajan en sus planes intentando cumplirlos ante todo.
Se me ocurrió comentarlo por los comentarios que he leído y por el texto mismo. Muy de acuerdo.
Un saludo
Gracias por éste estupendo comentario, debemos luchar y defender la paz que es el medio del progreso, sin embargo los humanos somos muy a menudo impredecibles y muy violentos.
Gracias por tu visita y un Abrazo 🙂 .
El camino más convincente sería la razón, y prudencia para controlar la ira. Resulta complicado, pues la razón no se puede imponer; no sería razonable. 😉
Un saludo
Cuando los demonios de la guerra se desbocan es difícil pararlos y las pasiones destructivas arrasan con todo 🙂 .
sabio y educado es aquel que le inculcaron odio y da amor… abrazos
Es verdad Rubén el amor es lo más valioso que podemos tener.
Un Abrazo querido amigo 🙂 .
Hola Joaquin: Te invito a pasar por mi Blog, y retirar tu Premio, un reconocimiento a tu Blog.
Saludos,
Marcial
Muchas Gracias Marcial por ésta distinción que me haces.
Bienvenido y un Abrazo 🙂 .