La Realidad.

Realidad ¿porque no te soportamos? porque seas la que seas no podemos contigo y nos cuesta trabajo aceptarte y siempre necesitamos el vino de nuestros sueños para poder descansar de tu presencia.

Y da igual la que seas, podemos ser ricos tener poder y un gran prestigio profesional es igual realidad, tengamos lo que tengamos realmente a ti no te aceptamos y siempre encontraremos pegas y nunca estaremos contentos con nuestra realidad, porque si no fallamos aquí fallaremos allá y si no nos falta ésto nos faltara lo otro.

Al final necesitamos periódicamente la excusa de una fiesta para huir bajo la protección del alcohol que nos transporta a otro mundo menos real pero mucho mas agradable y bajo sus efectos nos liberamos de la disciplina habitual y soltamos la lengua y hablamos eufóricos de ése mundo que nos falta y que nunca tenemos en nuestra vida cotidiana.

Porque tú realidad eres sosa y triste, todo lo que te rodea es duro de aceptar y la vida contigo es difícilmente soportable, por eso nos caes mal y lo malo es que sabemos que eres lo que hay y precisamente ése conocimiento nos obliga a correr en pos de nuestros sueños esos que habitan en nuestro interior allí cerquita del corazón y a los que no queremos ni podemos renunciar y cuando tenemos ocasión nos refugiamos en ellos y soñamos despiertos o dormidos con su consecución.

Pero amiga cuando nos despertamos nos topamos contigo y nos enfadamos y aunque sabemos que tu no tienes la culpa nosotros te vemos como una carga y cuando tenemos ocasión inventamos ése lugar y nos alejamos de ti para charlar con nuestros sueños, y cuando vemos la más mínima esperanza de convertir un sueño en realidad corremos alocadamente en su búsqueda o sentados pacientemente esperamos su aparición.

Realidad amiga ¿porqué no hablas con nuestros sueños y llegáis a un acuerdo? seguro que de ése modo la vida seria mejor para ti y para nosotros.

Dos Casitas.

Paseando por la orilla del río he visto dos casas una muy bonita bien pintada y con un jardín en la puerta, daba gusto mirarla y en su sencillez llamaba la atención.

A un kilómetro de allí había otra casa sucia, con basuras en la puerta, descuidada y negra era la antítesis de la otra casa, rápidamente pense en los caracteres de los dueños de ésas dos casas y no hace falta pensar mucho para ver las diferencias, unos serian unas personas amables y buenas y los otros serian estúpidas y malas, con ésos pensamientos llegué a mi casa salude a mi mujer y fui a visitar a mis dos hijos a sus habitaciones, la primera habitación la de Marcos estaba ordenada, cada cosa estaba en su sitio los libros, la ropa, la música todo ordenado y sin embargo Marcos era de carácter reservado y poco amable, no le gustaba que lo visitaran en su habitación y estaba seguro que si en alguna ocasión lo necesitara no podría contar con el y así casi expulsado de la habitación de Marcos me dirigí a la habitación de Juan.

Este cuarto era una jungla donde todo estaba revuelto, libros, música y ropa se mezclaban por todas partes incluso por el suelo hasta tal punto de que había que apartarlos para poder moverte y sin embargo ahí estaba la sonrisa de Juan que se lanzó a saludarme y abrazarme, yo sabia que podía contar con Juan y éste hijo me quería y era noble de corazón.

Baje al salón y volví a pensar en las dos casitas del río ¿seria posible que la casa sucia y destartalada fuera de una bella princesa y la casa floreada y limpia perteneciera a un Ogro despiadado?.

Y me quede mirando por la ventana hacia el horizonte y pensé que no debemos dejarnos llevar por las apariencias porque podríamos engañarnos.

Mi mujer se sentó a mi lado me beso y pregunto  ¿qué piensas cariño?

Nada, conteste…… cosas mías.

Navidad.

La Navidad me pone triste, creo que se abusa demasiado de la palabra amor y el amor es una palabra demasiado fuerte que al entrar por nuestros oídos llega al corazón y estalla como una burbuja que lo invade todo y nos asusta.

Son fechas en las que se enaltece a la familia y la familia es el núcleo de nuestras vidas y en ella aparecen ése conglomerado de sentimientos que conforman al ser humano y no siempre ésos sentimientos son amables.

La madre nos une y nos alimenta desde pequeños y reparte sentimientos y ordena impulsos y cuida a éste y al otro y conoce a sus hijos y a su marido.

Los padres conocen a los hijos, los hijos admiran, conocen y juzgan a los padres por ese orden y así el grupo humano va creciendo y viviendo y sintiendo.

Cuando llega la Navidad todos corremos bajo la falda de la madre y la protección del padre y nos sentimos seguros, ellos están ahí y se ocupan de todo incluso cuando ya no lo hacen, y los hermanos juguetean y se cuentan sus cosas y comen y beben y ríen.

No todo está exento de problemas porque el humano es complejo y tiene envidias y sentimientos hostiles y los celos pueden hacer estragos entre hermanos y surgen los problemas que entre hermanos pueden ser muy sangrantes porque el conocimiento que tienen unos de otros les proporciona las armas para lanzarlas al corazón con mucha puntería y el dolor causado es más fuerte.

Los conflictos con los padres también son especialmente dolorosos para padres e hijos pero siempre saldrá perdiendo el hijo y cuando se produzca la falta del padre o de la madre la marca en el hijo enfadado le durará toda la vida por mucho que trate de ocultarla en medio de las cuestiones de la vida.

Yo soy humano y trato y me esfuerzo en conocer mis sentimientos y veo que en muchos sentimientos soy plebeyo y cuando voy conociéndolos me hablan de un ser tremendamente injusto, y saco los sentimientos oscuros a la luz en mi intimidad y me digo ¿soy yo, ésto lo siento y lo pienso yo? y la respuesta es afirmativa por éso me pongo triste porque yo tengo esos sentimientos y eso me dice que los demás también tienen sentimientos oscuros.

La diferencia entre unos y otros está en ser capaces de conocer nuestros sentimientos oscuros y comprenderlos y cuidadosamente analizarlos y desactivarlos y una vez amansados comentarlos con ésos hermanos que desean escucharnos.

No, no es mejor el que no tiene sentimientos destructivos, porque éso no existe, no tenemos mejor opción que hacerles frente y aceptar nuestra naturaleza humana.

sabéis, siempre habrá conflictos y odios quizás el secreto esté en saber convivir con ellos y hacer partícipes de su existencia a nuestros hermanos.

Llegará el tremendo momento en el que nuestros padres nos dejen y los hijos quedaremos solos y entonces nos habremos convertido en padres y nuestros hijos nos juzgarán, debemos enseñar a nuestros hijos a juzgar con benevolencia por lo que nos puede tocar.

Esta Navidad me prometo una cosa, ganar en comunicación con mi familia y aprovechando ése amor que la sangre y la convivencia nos ha regalado abrazarlos y decirles, aquí me tenéis, cuando sintais frío llamarme porque yo acudiré y con un fuerte y largo abrazo acabaré con vuestro frío y el mío.

Miedo.

Todo lo humano me produce temor, cualquier cosa que haga o diga primero necesito pasarla por el filtro de los demás, porque tengo miedo a molestar a llevar la contraria y vivo en continuo miedo, es como si esperara en cualquier momento una agresión verbal o física y paso todo el tiempo en la espera.

Prefiero estar en la montaña acompañado de una tormenta con rayos vientos y lluvia torrencial a estar en compañía de los humanos, no tengo miedo a los elementos ni siquiera a la mar embravecida a bordo de una barca, no no temo a la mar y sin embargo cuando aparecen los humanos siento miedo se acaba mi libertad y estoy agarrotado de pensamiento y movilidad y no soy libre para hacer o decir nada.

Asi pasa el tiempo y yo sé que es imposible contentar a todo el mundo y que siempre tendré personas que piensen distinto que actúen distinto pero es que no tengo valor ni siquiera con los conocidos con los familiares y se que eso es una barrera para mi desarrollo y sé que cada cual tiene su personalidad y sus pensamientos y sueño con mi libertad y sigo ésta vida clandestina que no puede satisfacer a nadie, ni a ellos ni a mi.

Veo nacer el día aquí en mi cuarto y oigo la voces de los que me acompañan y me pregunto ¿que pensarian si tuvieran acceso a mi interior a mi mundo a mis convicciones más profundas?, porque tengo convicciones y el haber vivido en una cárcel rodeado de enemigos y rivales no ha impedido que tenga acceso a mi mundo y sepa que mi deber para conmigo mismo y para con los demás es mostrarme tal y como soy pero no conozco el camino y ésta timidez me pone barreras y mi mundo es una celda cerrada con un pequeño ventanuco en la altura cerca del techo.

Y hablo con mi médico y me escucha y trata de romper barreras pero se que es una lucha a largo plazo una lucha de años contras fantasmas psíquicos esos que no se ven pero precisamente por su virtualidad son tan complicados de vencer, pero tengo una esperanza y la fe suficiente para pensar que estoy en el camino adecuado y quizás mañana sea más libre que hoy, ¡quizás mañana!.

Más que Depresión.

Perdóname no puedo levantarme, no hay nada en el mundo que pueda interesarme y cualquier labor por sencilla que parezca me parece de un tamaño tan enorme que para mi es irrealizable.

No encuentro motivos para vivir y lo único que deseo es la muerte, todo es amenaza, el mundo que percibo es agresivo hacia mi persona y no tengo fuerzas para enfrentarme a el.

No es visible para mi más que el mal, los malos instintos y en mi trabajo detrás de ésa ventanilla sólo aparecen rostros agresivos que me atacan despiadadamente, yo he atendido a reptiles que movían sus cabezas con ésos ojos agresivos deseando mi mal y así uno tras otro, yo me siento abandonado en medio de fieras despiadadas que sólo buscan mi desfallecimiento para lanzarse sobre mi y devorar mi carne a dentelladas con esos colmillos sangrientos que dejan ver mientras mueven los labios con el único fin de amenazar.

Cuando voy por las calles siento cómo fieras bípedas me miran con ojos inyectados en sangre y me amenazan y me siguen esperando mi caída, y te aseguro que me es difícil llegar a mi destino y cuando por fin entro en casa, en el hogar en la supuesta fortaleza, después de unos cortos minutos de desahogo, después de sentarme agotado comienza otra batalla, la de los sonidos y poco a poco las paredes crugen y se ollen murmullos y voces que se acercan y hablan de mi, y ésos sonidos se coordinan para atacar poco a poco más cerca poco a poco  más insoportables.

Mi único refugio es el sueño, ése sueño que me aparta del mundo y me sume en los sueños, y vuelta a empezar, en los sueños aparecen los mismos ruidos los mismos gestos amenazantes y los mismos precipicios que cortan la huida.

Después de no descansar, suena el despertador y me levanto y suenan las paredes agresivas y en la calle y en el autobús esos seres y ésas caras me miran amenazantes, llegas al trabajo y los que me acompañan esperan agazapados mi caída, la soledad es absoluta.

Por éso llevo días aquí encerrado y sin contacto con nadie, ya no tengo comida pero no puedo salir, el mundo es demasiado peligroso y aquí acurrucado en el sofá trato de no oír de no ver de no sentir y poco a poco pierdo la noción del tiempo y las horas y los días no tienen sentido ni percibo su paso, el miedo me atenaza y me impide la respiración.

Ahora en éste largo pasillo veo tu imagen que se acerca y me pregunta ¿como estas? y me doy cuenta y tu te preocupaste y me sacaste de mi cárcel y te has preocupado de traerme a éste lugar y yo te miro y no se que decir porque no te he colocado claramente del lado de mis amigos, y todo es amenazante y no te contesto y tu te sientas a mi lado y me miras y coges mi mano y yo te siento pero estoy muy lejos a miles de kilometros de ti y del mundo.

El Paro.

He trabajado desde que tengo uso de razón, siendo un niño ya me encargaban tareas, en mi pueblo había mucho por hacer y todos éramos necesarios, por éso digo que he trabajado desde que tenia uso de razón.

Luego paso el tiempo y como no veíamos futuro en nuestro pueblo nos fuimos a la capital y allí trabajamos en todo lo que salia, yo al final me hice mecánico de coches.

Y así fueron pasando los años y trabajando mucho mi mujer y yo nos metimos en la compra de nuestra casa, ella trabajaba como yo y pagabamos nuestra hipoteca y atendiamos a nuestros hijos niño y niña.

Y de momento comenzaron los problemas cuando mi mujer quedo en el paro, con lo que yo ganaba con grandes dificultades seguíamos adelante. Luego comenzaron otros problemas, y entre mi mujer y yo las discusiones eran habituales hasta que nuestra convivencia fue imposible y ella se marcho de casa y yo casi al mismo tiempo me quedé sin empleo.

Ahora he agotado todas mis prestaciones, he perdido mi casa y aún debo dinero al banco, me retiraron a mis hijos y me quede solo y en la calle.

Ahora soy un vagabundo vivo en la calle me alimento de la caridad y todavía me pregunto ¿como puede uno haber trabajado desde niño y terminar sin nada y abandonado en la calle?, mi salud mental empieza a resentirse y mi final pinta muy oscuro y mi vida ya ni me afecta porque no tengo capacidad para pensar y cuando comienzo a hacerlo es tan duro lo que tengo que aceptar que me rindo y congelado bajo el frío de la calle ya no tengo fuerzas para pensar si habrá alguien más desgraciado que yo.

Nosotros.

¿Acaso crees que me vas a desanimar?

¿Piensas que puedes sumirme en la oscuridad?

¿Crees que sólo soy lo que ves?

¡No miras bien!

Nosotros somos difíciles de batir, puedes poner celadas y tramar todo tipo de trampas porque resistiremos.

¿Sabes porqué resistiremos? no, creo que tu no lo sabes, tu perteneces a otro tipo de ser, estás demasiado atado a la tierra y sólo te mueve lo que ves y sólo eres lo que tienes y no piensas que puede haber hombres como nosotros ¡seguros de nuestra valía!.

Tu naciste para morir.

Nosotros viviremos eternamente.

Sí, no rias, tu risa se convierte en un gesto ridículo y su sonido se pierde en el aire frío de tu existencia.

¡Nosotros tenemos la Herencia!.

Vosotros no tenéis nada.

A nosotros nos regalaron la luz del espíritu el soplo del futuro y la razón profunda de la existencia y nos la regalaron nuestros padres en el abrazo del amor desinteresado, del amor sin fin.

Nosotros nos reconocemos con la mirada.

Vosotros ni siquiera sabéis quienes sois.

La limpieza de nuestra mirada ilumina.

Vuestra mirada tenebrosa inquieta.

No, no es merito nuestro, a nosotros nos regalaron lo que somos.

A vosotros os robaron lo que podíais haber sido.

Ahora estamos frente a frente vosotros y nosotros.

Nosotros sabemos de vuestro odio e infierno.

Vosotros nos odiais.

Pero la vida es así o se tiene o no se tiene, pero sabed una cosa hagáis lo que hagáis siempre seréis derrotados.

podéis quitarnos la vida pero la luz seguirá en otros.

habéis tenido mala suerte porque viviendo estáis muertos.

Nosotros siempre viviremos aún después de muertos. Ya quisiéramos ya, que pudierais conocer la luz y el sentido profundo que nos hace vivir.

Pero es imposible, porque antes de nacer ya estabais muertos.

El Elegido.

-Querido amigo hay algo dentro de mi que necesito compartirlo con alguien, algo que me agobia y me condiciona, algo de lo que no puedo escapar, el destino me ha  reservado una misión trascendente algo que yo debo de hacer, nadie puede sustituirme soy elegido por las fuerzas del bien para una misión que no puedo eludir y que solo yo puedo realizar.

-Vaya, tienes un gran concepto de ti mismo, éso es bueno siempre que no se exagere y pase los límites de lo razonable.

-Yo no se en que consiste mi misión pero tengo conciencia de que está reservada para mi, tampoco se el alcance pero si de que no puedo eludir su cumplimiento. A veces tengo miedo de que la locura anide tras esta sensación y éso me mantiene alerta, han sido muchos los iluminados que han terminado locos y éso agita mi espíritu y me sume en el desconsuelo, porque ¿ como puede un loco reconocer su locura? porque en el momento que la reconociese ya no seria loco. Es por eso que te lo comento, tú me conoces y tu opinión me merece el respeto necesario para tenerla en cuenta.

-Amigo yo conozco tu corazón y se que es noble y durante tu vida nunca hiciste mal, más bien has sufrido lo necesario para conocer lo bueno y lo malo, yo sólo puedo decirte que creerte único y ser consciente de tu valía personal no solo no es malo si no que te protege de la envidia y de los complejos de inferioridad que si dañan irremediablemente, sólo puedo decirte que ¡adelante cumple tu misión! siempre que ella no te arrastre a venganzas y reivindicaciones por humillaciones pasadas.

-Amigo mio, tu sabes que yo nunca fui maltratado y los humanos  que me he tropezado durante mi vida sólo me han procurado bien, me han protegido de peligros y me han amado ¿cómo podria yo guardar ningún tipo de rencor ante nadie de mi especie? sólo guardo agradecimiento y tengo una enorme deuda contraída con todos mis hermanos, los familiares me han amado y cuidado, los compañeros de trabajo me han respetado y protegido y los médicos han cuidado y salvado mi vida en más de una ocasión, ¡Oh Dios! cuanta deuda, sólo pido al cielo que me brinde la oportunidad de devolver tanto bien recibido, ¡si yo pudiera hacer algo por mis bienhechores!, todo me lo habéis dado hecho quiero corresponder a vuestra bondad con algún bien, os lo debo.

-Querido amigo los elegidos por el odio deben perecer pero los elegidos por el amor deben vivir y reproducirse, la eterna lucha bien-mal fichara un bien activo con elegidos como tú, cumple tu misión y si no puedes cumplirla inténtalo, porque cumplas o no tu paso por la vida sera bueno y positivo, querido.

-Amigo en éstos momentos un rayo de Sol entra por mi ventana e ilumina mi frente, sabes, la luna, las estrellas y el sol indican mi camino y el amor que me rodea me da ánimos ¡quiero sucumbir a la locura del Amor!.

-Hermano, ése sol que ilumina tu frente también nos calienta el otoño a los demás mortales y las fuerzas del Bien nos indican ¡tranquilos vuestro hermano esta bien, no os preocupéis por él! y de ése modo te bendecimos y dormimos en paz.

-Vosotros, yo, todos vamos navegando por el mismo río de la vida y sólo pido a las fuerzas del bien que nos convierta a todos en elegidos por la vida, así podremos navegar en la seguridad que alcanzaremos nuestra meta y viviremos en Paz.

-Amen Hermano

-Amén.

Sobre mi Libertad.

-Tengo que decirte que ahora soy más libre que nunca y no creas que no siento respeto por los cambios que se producirán en mi, en mi vida, en todo lo que me rodea, porque siento que más libre significa mayor felicidad y si eres feliz ¿acaso no me olvidaré de mis hermanos en el infortunio?.

Mira he vivido en la clandestinidad y como un submarino he surcado la vida oculto y solamente asomaba el periscopio para ver la superficie y ¿sabes que veía? veía navíos que no eran amigos y debía permanecer oculto a sus ojos porque ¿que me podría ocurrir si me veían?.

Sabes muchas veces veia buques poderosos y sabia que si salia a superficie seria abatido y lanzado a la mas oscura profundidad sin posibilidad de volver a navegar.

También ocurría que en ocasiones veía embarcaciones frágiles como piraguas o goletas y me inspiraban ternura ¿como tenian el valor de navegar en superficie son los peligros que sufrían?.

Yo tenia mis torpedos intactos, no había disparado nunca pero la consciencia de mi armamento poderosamente destructivo me daba miedo ¿que podria ocurrir si hundía una fragata?¿y su hundía y envolvía en llamas uno de mis torpedos a una frágil embarcación a remos?.

Y mi submarino seguía navegando, a veces salia a superficie y respiraba el aire puro y podíamos tomar el sol y disfrutar de la inmensidad del océano.

Te cuento ésto para que no tengas duda de que todavía y pese a los intentos del enemigo tenebroso estoy armado, mis defensas están intactas y puedo trabajar y ayudar desde la superficie, no hay nada que ocultar y mis fuerzas y ganas están vivas ¡contad conmigo!.

Ahora en éstos momentos en los que necesitamos unirnos para buscar el bien, ahora que necesitamos de todos para luchar por la paz eterna, ahora podéis contar con mi nave, pero por favor ¡no tengais prisa!  todavía soy un poco clandestino y debo afianzarme en mi convalecencia para vivir alegre y confiado en vuestra compañía.

Amanecer.

-¿Has visto como siempre amanece?

-No siempre ocurre así

-Al final si esperas lo suficiente termina amaneciendo.

-Que bien se habla cuando comienzas a ver la luz,  porque sabes muy bien que existe la oscuridad eterna en la que habitan la aves nocturnas y los roedores y toda clase de bichos tenebrosos.

-¿Tenebrosos? debes saber que la oscuridad también tiene su vida y sus leyes, y también en la oscuridad se puede vivir.

-Yo he oído la diferencia entre luz y oscuridad y siempre la oscuridad ha salido malparada.

-Yo te digo que desde la luz también se encuentran quejas, y los hay que viviendo bajo la luz del sol su piel resulta quemada y su vista dañada, y aún escondidos bajo gafas oscuras buscan los rincones y la noche porque no soportan bien la luz, también para vivir en la luz hay que estar preparado y tener un cuerpo y unos sentidos fuertes.

-Amigo yo cuando llega la noche me entra el sueño y busco mi lecho para dormir, y pienso en los que no concilian el sueño, y siempre se ha dicho que quien no duerme bien es que no tiene la conciencia tranquila. Bueno también puedes dormir durante el día y hacer vida nocturna por trabajo o por diversión todo depende de cada uno, pero para nosotros la noche se hizo para dormir.

-Se puede no conciliar el sueño por infinidad de causas y no por eso tienes mala conciencia.

-Una causa es un trastorno del sueño o un tipo de enfermedad que te obliga a tomar pastillas para dormir, en ése caso no deja de ser una anormalidad.

-Entonces estamos hablando de que un porcentaje enorme de habitantes de occidente está enfermo.

-Oriente y Occidente, diría yo.

-Ya, la globalización de la enfermedad.

-Ya no podemos hablar de luz y oscuridad como lo hacíamos antes, ahora las cosas han cambiado y para distinguir el bien y el mal quizás debamos utilizar otros términos, porque cuando es de día en Occidente la oscuridad ocupa Oriente y por éso una u otra no son zonas del mal ¿no?.

-Dejemoslo aqui ¿te parece?.

-Sin ningún problema amigo.