-Te dedicas a hablar de estrellas lunas y paisajes, sólo piensas en aquello que sólo habita en los sentimientos y te olvidas de denunciar las injusticias y los abusos, es como si vivieras en otro mundo.
-Querido amigo en éste mundo debe de haber de todo, yo miro a la luna quizás evadiéndome de la triste realidad, y me pierdo en la descripción de mundos que para tí no tienen sentido, pero respétame mi libertad.
-Yo querido amigo respeto tú libertad y la de todos y cada uno de los que componen ésta sociedad. pero veo el sufrimiento de los débiles, los abusos que los poderosos hacen de su posición, y creo y pienso que para cambiar hay que denunciar lo que está mal, y luchar de forma activa para mejorar la sociedad, por éso considero que tu posición en éstos tiempos difíciles no es justificable.
-Déjame en mi rincón, no me interesan las luchas políticas porque lo único que esconden es una lucha por el poder, y cuando se ocupa ése poder otra vez llega la corrupción, por éso pienso que no tenemos remedio y en el fondo no tomo partido por ninguna acción o partido político porque no creo en nada y sólo busco refugio en ésos escritos preñados de sentimientos.
-¿Acaso crees que yo no tengo sentimientos?.
-Sí, los tienes pero son distintos.
-Yo considero que estar en el mundo es vivir sus problemas reales.
-¿Acaso hay algún sentimiento ajeno al humano?.
-Quizás no amigo.
-Por éso respeta mi rincón.
Volviste con tus escritos que me atrapan. Claro que sí, uno deja de creer en los que dicen los que nos gobiernan. Tantas mentidas repetidas como verdades, que terminamos anestesiados.
Evidentemente, que no es problemas de continentes, de paises, pueblos, es del ser humano, tan defectuosos que somos y no queremos o lo admiitimos a regaña dientes.
Un fuerte abrazo.
Hasta pronto.
Es verdad Stella que somos muy defectuosos, pero también es verdad que si no intentamos solucionar los problemas nosotros nadie lo hará pues contamos sólo con nuestras fuerzas.
Un Fuerte Abrazo 🙂 .
ES UNA REFLEXION GRAVE EN EL FONDO, PLANTES DOS SITUACIONES EN LA QUE UNO LUCHA POR LOS IDEALES DEL EL Y DE LO DE LOS OTROS Y LEL OTRO PRECINDE DE TODO ESTO POR TAL VEZ COMODIDAD? NO SE AHI QUE PARTIDO TOMAR, EL MIO LO TENGO CLARO, UN ABRAZO JOAQUIN
Yo creo que no podemos eludir los problemas de la sociedad, pero también es verdad que se pude participar de muchos modos o formas, y transmitir belleza y sentimientos puede ser una de ellas.
Un Fuerte Abrazo Lambertus 🙂 .
Buenisimo tu escrito Joaquín, porque confrontas a los que parecen refugiarse en sus ensoñaciones… me recuerda aquel cuento del hombre que llevaba consigo un pedazo de pan y una flor, y ante las confrontaciones de para que la flor? respondia «el pan es el alimento del cuerpo, la flor, es el alimento para el espíritu».
Mi conclusión es que ambas posiciones hacen falta, la una sin la otra padecerían hasta extinguirse…
Un gran abrazo Joaquín 😉
Es verdad Flori somos cuerpo y alma y tanto el uno como la otra necesitan alimento.
Bonito cuento el que nos resumes.
Gracias por tu comentario y visita.
Un Abrazo querida amiga 🙂 .
Y siendo imposible no puedo estar más de acuerdo con los dos, y no es coña.
Abrazos mozo.
Yo creo que es posible pensar que las dos posiciones son buenas, no tiene porque ser una mejor que la otra.
Gracias por el comentario Dessjuest y por la visita.
Un Abrazo maestro 🙂 .
¡Ufff que difícil! Entiendo a ambos, me identifico con los dos y solo el respeto me impide pensar cual de los dos merece más la pena.
Besazo
Quizás los dos merezcan la pena y no debemos descartar a ninguno.
Gracias por el comentario y la visita.
Un Abrazo amiga Dolega 🙂 .
Como dice flori, ambas posturas son necesarias. Por otro lado, todas las vocaciones son respetables y casi siempre nada es lo que parece. A veces el que parece más «pasivo» es el que más hace y el que no para y va de un lado a otro y hace más ruido resulta ser menos fructífero.
Tienes mucha razón Zambullida, nunca podemos asegurar que una postura hace más que la otra, nos podemos llevar sorpresas.
Gracias por tu comentario y por la visita.
Un Abrazo querida amiga 🙂 .
Creo que los dos tienen su punto de razón, aunque se debería encontrar el término medio. Besos
Ana
Dicen que en el término medio está la virtud, deberiamos buscar ése término medio para atender más frentes.
Gracias por el comentario Ana y por la visita.
Un Fuerte Abrazo 🙂 .
Lo cortés no quita lo valiente, Joaquín: hay que denuncias, sí. Pero también hay que dejar un espacio para mirar las estrellas. Un abazo: emilio
Tienes toda la razón Emilio, las dos cosas son necesarias.
Gracias por tu comentario y por la visita.
Un Abrazo 🙂 .
Lo mejor es hablar de estrellas y ser feliz. me encanta. saludos
Pues ahora con la primavera es buen momento para hablar de estrellas y ser feliz.
Gracias por tu visita y comentario Bellezacorazon.
Un Abrazo 🙂 .
Muy interesante como siempre Joaquín… me duelen los pies… han sido varias horas repartiendo octavillas… Me he encontrado a tus dos personajes varias veces por las calles, esta noche 😉
Un abrazo!
En éste mundo hay de todo, pero en determinadas cuestiones no hay que entretenerse mirando a otro lado y hay que denunciar y actuar.
Gracias por tu comentario y tu visita.
Un Abrazo Dotdos 🙂 .
En este mundo hay que actuar y comprometerse… lo demás es accesorio.
Sin actuar y comprometerse no se solucionan los problemas, éso es verdad, pero los humanos también necesitamos de vez en cuando mirar las estrellas.
Gracias por el comentario y por la visita Mercedes.
Un Fuerte Abrazo querida amiga 🙂 .