– Hay temas de los que me cuesta trabajo hablar, creo que eso nos es común a todos, porque cuando el corazón entra en juego puede afectarnos de forma muy especial.
Todos conocemos lo del rio de la vida, ése que fluye y fluye y todos vamos en fila cumpliendo nuestra misión en la vida que inevitablemente desemboca en la muerte.
El problema que afecta a nuestro corazón es cuando cerca de nosotros comenzamos a ver cómo inevitablemente nuestros padres se están acercando a ésa catarata sin retorno dónde desemboca el río de la vida.
Y nosotros somos personas fuertes y también nos tenemos por adultos hechos y derechos, pero resulta que cuando vemos a nuestro desvalido padre postrado en cama, algo inevitablemente se remueve dentro de nosotros.
Y ése algo que se remueve puede ser especialmente poderoso cuando nuestro querido padre ha sido un hombre bueno y tierno con nosotros.
La vida tiene buenos y malos momentos y puede que nada supere al dolor por la muerte de un tierno hijo pero estoy seguro que le sigue muy de cerca el dolor por la muerte de un padre o una madre.
Da mucha pena que se vayan pero es ley de vida detrás iremos nosotros. En cuanto al dolor todas las muertes duelen la de los padres mucho yo los perdí y también a mi hermana y después a su hijo, pero creo que la peor es la pérdida de un hijo. Que dios nos libre.
Un abrazo Joaquín
Es verdad, la pérdida de un hijo debe ser especial y agudamente dolorosa…….
Un Fuerte Abrazo Querida Gaviota 🙂 .
Muy acertado como siempre, Joaquín.
Yo llevo tiempo preparándome para eso, sabiendo de lo inevitable, pero sé que el día que llegue me será duro.
Un abrazo.
Yo ya he probado de la medicina (mi madre falleció) y fue muy duro.
Aún me queda otra prueba la de mi padre, eso suponiendo que todo siga el curso normal de la naturaleza……..
Un Abrazo Alberto 🙂 .
Esperemos que aun siendo duro, la naturaleza prevalezca…
Gracias 🙂 .
Es un sentimiento indescriptible. “Pérdida” y “Tristeza” se quedan muy cortas. Yo, aún no he encontrado las palabras…
Un fuerte abrazo, Joaquín
No me extraña que no hayas encontrado las palabras, tienes razón “es un sentimiento indescriptible” como bien dices.
Un Fuerte Abrazo querida Bypils 🙂 .
La vida tiene muchas y grandes tristezas, ésta que estás pasando es una de ellas, pero es una bendición para tu padre tener un hijo como tú.
Con esa manera tan franca que tienes de escribir, llegas al alma..
Un fuerte abrazo
Es una cuestión ésta que nos afecta a todos en general y por la que normalmente tenemos antes o después que pasar.
Ojalá mi padre me dure muchos años más una vez que pase ésta operación.
Muchas Gracias y un Fuerte Abrazo Querida Stella 🙂 .
Querido Joaquin, yo he sufrido la pérdida de un hijo y la de mi padre y puedo decirte que el dolor, con no ser el mismo, siempre es intenso y desgarrador.
Un abrazo muy fuerte…
Duras experiencias has tenido ya nadie puede enseñarte nada sobre el dolor.
Un Fuerte Abrazo Querida Maria 😦 .
María, me he quedado con el corazón encogido al saber de las pérdidas que te duelen. No sé, no puedo imaginarme lo de tu hijo, se me desgarra el cuerpo entero.
Tienes todo mi cariño y comprensión. Un gran abrazo.
Un padre es un padre, Joaquín, se tengan 10 años o 64. Un abrazo.
Eso es del todo verdad.
Un Abrazo querida Nuria 🙂 .
La pérdida de una madre o de un padre nunca se supera, únicamente te acostumbras a vivir sin ellos.
Un abrazo,
Magnífico y contundente comentario con el que estoy totalmente de acuerdo.
Un fuerte Abrazo Donanfer 🙂 .
La pérdida de los padres es la ausencia de nuestra referencia, se rompe el cordón umbilical que nos unía a ellos. Pero no quiero ni imaginarme lo que supone la pérdida de un hijo.
Gracias por esta reflexión.
Un fuerte abrazo.
En ésta vida a veces podemos pensar “que el mundo lo hizo el demonio en un momento que Dios no miraba”, pero es lo que tenemos.
Gracias Isabel.
Un fuerte Abrazo querida Amiga 🙂 .
Te entiendo perfectamente Joaquín, sé lo que sientes, yo he pasado por los dos casos, el de perder a un hijo y después a mis padres…..
A pesar de todo el dolor del mundo, el que hoy nos reflejas, es el peor de todos.
Besos
Terrible experiencia la tuya ya no te queda por vivir ningún dolor más fuerte.
Un fuerte abrazo querida Yeste 🙂 .
Entiendo tus palabras, pues hace muy poco pase por este trance, te he puesto me gusta para arroparte no porque me guste.
Un abrazo muy fuerte
Cristina
Gracias por tus palabras recibe mi cariño y solidaridad.
Un fuerte abrazo Cristina 🙂 .
Estoy contigo. Es terrible ver a tus mayores en esa situación.
Un abrazo enorme para tí, amigo.
Besazo doble
Gracias amiga por tus palabras.
Un fuerte Abrazo querida Dolega 🙂 .
Adoro a mis padres, adoro a mi abuela, y adoro a mis abuelos, que pasaron a otra vida hace ya tiempo. Mi padre siempre dice que no le tiene miedo a la muerte, que adora vivir, pero que es algo que le llegará y que cuando esto ocurra no podrá sino sentirse tremendamente orgulloso de todo lo que ha hecho y, sobre todo, de conocer a su mujer y tener, en sus palabras, dos hijas tan maravillosas. Yo le escucho siempre con admiración por pensar así. Pero tengo terror a la muerte. A la mía y a la ajena.
Me gusta tu entrada. Como casi todas las que publicas. Pero esta es todavía mejor.
Un abrazo Joaquin
🙂
Se nota que tienes un gran padre.
Padres y abuelos siempre son muy especiales.
Gracias amiga.
Un Fuerte abrazo querida 🙂 .
La muerte de un padre,al principio, deja una pena muy grande;la tristeza de verlo sufrir y la impotencia de no poder hacer nada, para impedirlo. Cuando pasan los años, los recuerdos bonitos van tomando terreno, y se quedan pegados a tu vida formando parte de ella, los gestos…las palabras…esos pequeños detalles…entonces…tenemos la sensación de que ,de algún modo sigue aquí, a tu lado, venciendo al tiempo, ganando la batalla a la inmortalidad. Los padres que son buenos padres, son una referencia, un ejemplo de vida. Besos joaquin
Es verdad nuestros padres marcan nuestra vida para siempre.
Nunca los olvidamos.
Gracias por tu buen comentario.
Un Fuerte Abrazo Querida Elssa 🙂 .