-No te preocupes yo me encargo de todo aunque todo parece difícil por lo menos podremos paliar en algo el problema, no quiero que por ninguna causa se perjudique tu salud.
Desde hace tiempo sabíamos que tu hijo no iba por buen camino y que las amistades que frecuentaba no eran las ideales y que les estaban perjudicando.
No te culpes porque tu no eres culpable, se lo ha buscado el solito y además ya es mayor de edad aunque para nosotros siga siendo un niño.
Tendrá que responder de sus actos y yo estaré junto a él para ayudarle en lo que pueda.
Todo parece un accidente desgraciado pero la violencia del ambiente en el que se ha movido últimamente lo ha propiciado.
Una mujer entre dos hombres, los dos disputándosela y al final uno muerto.
La verdad que no es nada original y ha sido repetido hasta la saciedad en la historia.
Ahora tendrá que responder porque será la justicia la que decida hasta qué punto fue defensa propia.
Todo esto lo hace más doloroso sabiendo que se trata de un amigo suyo de toda la vida, por lo que está especialmente desolado.
Creo que será difícil que encuentre consuelo conociéndolo como lo conozco.
Y uno se pregunta ¿cómo podemos perder el control hasta ése punto? y nos damos cuenta que tenemos motivos para temernos a nosotros mismos.
Tranquila porque tendrá que pagar su culpa aunque su principal verdugo será él mismo.
Yo siempre he pensado que se nos debería enseñar desde pequeños a controlar esas pérdidas de control, porque hay momentos en que no controlarlo, puede cambiar tu vida y la de los demás.
Buena entrada, Joaquin.
Un abrazo grande…
Es verdad , en segundos podemos cometer algo terrible que como dices nos puede cambiar nuestra vida……y la de los demás.
Gracias.
Un Fuerte Abrazo querida María 🙂 .
Muy bueno, es para reflexionar, algo tan cotidiano. Educación emocional, es lo que mas hace falta estos tiempos. Saludos.
La educación en el conocimiento de nosotros mismos es muy importante.
Bienvenida Marianela un Abrazo 🙂 .
Hola Joaquín:
La verdad no sabemos quien es culpable o más bien quien tiene la culpa, yo recuerdo que mis padres decían que el árbol desde pequeño se endereza, aunque yo no lo veo tan así, no sé es complicado.
Un abrazo
Yo no hablaría de culpables si no más bien del grado de responsabilidad que nos toca a cada uno en ésta vida.
Un Fuerte abrazo querida Gaviota 🙂 .
Pues si Joaquín…es eso responsabilidad es la palabra, aunque deben de enseñarnos a ser responsables es un aprendizaje creo yo.
besos
Pienso como tu que forma parte de la educación recibida.
Otro Abrazo Gaviota 🙂 .
Una entrada para reflexionar. Muy buena. La educación lo es todo, no solo en el colegio, sino la que recibes en casa, con tus amigos, y con tu entorno.
Un abrazo 🙂
Gracias amiga, cuanta razón tienes pirque lo que aprendemos en los ambientes que nos rodean tienen gran influencia en nuestras vidas.
Un Fuerte Abrazo querida Amiga 🙂 .
Los padres tienen un compromiso eterno de amor y compresión.
Veo muy difícil la contención en un mundo violento por demás.
El dolor a esa madre no se lo va a quitar nadie, haya sido permisiva o severa, siente su fracaso.
Un abrazo y hasta pronto.
Todas tus palabras son certeras.
Gracias por tu visita certera.
Un Fuerte abrazo querida Stella 🙂 .
QUE TRISTEZA NO JOAQUIN? LA CRUELDAD DEL MUNDO HACE QUE PERSONAS MUY BUENAS EN OCASIONES SE CONDIZCAN POR MALOS SENDEROS Y SE ACABE MAL, AUN SIN QUE ESE HAYA SIDO SU DESEO, LA VIDA ES ASI. UN FUERTE ABRAZO JOAQUIN
No debemos olvidar nunca que la violencia anida dentro de nosotros.
Un fuerte abrazo Lamberto 🙂 .
Reblogueó esto en Jarafuel by Lambertus Cegatusy comentado:
QUE TRISTEZA NO JOAQUIN? LA CRUELDAD DEL MUNDO HACE QUE PERSONAS MUY BUENAS EN OCASIONES SE CONDIZCAN POR MALOS SENDEROS Y SE ACABE MAL, AUN SIN QUE ESE HAYA SIDO SU DESEO, LA VIDA ES ASI. UN FUERTE ABRAZO JOAQUIN
Cuando observo el grado de violencia que puede llegar a desatarse en el ser humano solo encuentro una explicacion, dentro de otras muchas circunstancias que lo favorecen… dentro de cada uno se refugia el animal,…a parte primitiva de nosotros mismos alimentadas por circunstacias, sentimientos etc lo activan y se hace el dueño de la parte más poderosa y la que nos define y nos distingue del resto de los animales
la humanidad, que por desgracia no siempre prevalece sobre la parte animal que nos dio el origen..
Un saludo..
Es verdad cuanto dices y ésa violencia sólo podemos rebajarla con una adecuada educación aplicada desde que nacemos.
Bienvenida a éste humilde rincón.
Un Abrazo Lehahiah 🙂 .
La situación que describes, por desgracia, como muy bien dices, se repite más o menos, con demasiada frecuencia. Es un problema de educación. A los chavales se les está educando, desde hace años, en donde el “no” no entra dentro de sus cánones y luego se encuentran en que la vida no siempre consigues lo que quieres. Se revelan sin control y con violencia, incapaces de aceptar situaciones negativas en sus vidas
Un abrazo,
Tienes razón con una adecuada educación aplicada desde muy niños seria la mejor forma de luchar contra éste problema tan extendido.
Un Fuerte Abrazo Donanfer 🙂 .
Es una cuestión difícil de comentar. Sólo nos corresponde sentirlo.
Un abrazo.
Gracias por venir a compartir sentimientos.
Un abrazo querida Isabel 🙂 .
Creo que todos coincidimos que la educación es la base de la convivencia, que con ella aprendemos sobretodo a ser personas y a respetarmos.
Salut
Sin la educación como bien dices no podríamos convivir.
Un fuerte abrazo querida Micromios, salut 🙂 .
Eso de que las malas amistades conducen a uno al mal camino está muy visto, pero no es cierto. Uno es libre de escoger a unos u otros amigos. Al final, como dices, cada uno se labra su propia desgracia. Eso sí: las influencias familiares tienen muuucho peso.
La vida con todo lo que nos va rodeando y según la educación recibida tiene mucha fuerza en como somos.
Un Fuerte Abrazo querida Nuria 🙂 .
Tenemos un mundo que favorece bastante la violencia. Desgraciadamente existe un vacío de valores, y de educación,Tu entrada es un reflejo de algunos problemas graves .Feliz noche. Besos joaquin. Elssa Ana
Es verdad es éste un mundo demasiado violento y surge la pregunta de si acaso en algún momento de la historia éste mundo no ha sido violento.
Un Abrazo querida Elssa 🙂 .
Por supuesto que el mundo ha sido violento, y bastante. Lo increíble es que en este siglo, donde tantos avances tecnológicos tenemos, existan tantos contrastes y no avancemos lo suficiente , en educación ,comportamiento y ética. Besos joaquin Elssa Ana
Es vardad Elssa. Besos 🙂 .
Considero que la buena formación tiene que ser de edad temprana,el respeto y saber estar a la altura de cualquier circunstancia algo muy perdido en los tiempos de ahora, el diálogo claro y sincero, abierto creo querés vital con los hijos.Un fuerte abrazo Joaquin
Gracias Mercedes por tu visita y por tu comentario un Fuerte Abrazo querida amiga 🙂 .