– Amigo ¿tú crees que la luna tiene vida? porque sucede que llevo un tiempo en el que me encuentro con ella en el preciso momento, luego la olvido y salgo al balcón y allí está ella, saludándome, diciéndome que me acompaña, que está pendiente de mí.
-¿ y para qué iba a estar la luna pendiente de tí?
– Sé que es extraño amigo, pero siento que estoy en éste mundo para llevar a cabo una misión, que és mi misión, y que sólo yo puedo hacerla, y sucede que la luna, el sol y las estrellas me animan y acompañan.
– Que suerte tienes, ya me gustaría a mí ser como un dios, al que rinden pleitesía el sol, la luna y las estrellas, en ése sentido eres un afortunado, vívelo, y dime ¿qué misión se supone que tienes que llevar a buien fin?.
– Si yo lo supiera la cosa seria más sencilla, aunque pienso que todo lo dejaré escrito, mi obra quedará escrita para el futuo, ¿crees que estoy loco?.
– Vamos soñar no es de locos, lo único malo sería meterse a vivir dentro de ésos sueños, pero no es el caso, asi que tranquilo.
– ¿Crees que tengo cualidades para dejar una gran obra escrita?.
– Amigo, tú no vas a escribir El Quijote, pero siempre es bueno vivir con ilusión.
– Gracias por tu sinceridad.
-Si no fuera sincero contigo, no seria tu amigo.
– De todos modos la Luna está pendiente de mí.
– Por supuesto amigo.
– Gracias.
La luna, el sol y las estrellas, andan pendientes de un escritor para que brillen sus letras con la potencia del Sol.
Precioso diálogo, entre verdaderos amigos.
Un abrazo, querido Joaquín.
Muy bonito lo que has escrito Mercedes, gracias por tus palabras.
Un Fuerte Abrazo, querida amiga 🙂 .
Todo escritor necesita ilusión para escribir. Ilusión y la necesidad vital de contar algo. Así que la luna y la estrellas estarán siempre pendientes de quien tenga ilusión por contar historias.
Besazo
Es verdad, sin ilusión no se puede hacer nada, y todo lo que nos proporcione ilusión es bueno.
Gracias por tu bello comentario.
Un Abrazo, Dolega 🙂 .
pero es que el amigo tiene razón, el sol, la luna y las estrellas nos dan pie para escibir quijotescos relatos de homéricos amigos y virgiliosos enemigos, yo qué sé, pero el sol me causa dolor de cabeza así que no me es indiferente en absoluto, y la luna y las estrellas me pueden provocar, como al poeta, escribir por ejemplo la noche está estrellada y tiritan azules los astros a lo lejos… nada, que el amigo tiene razón, y que escriba, que seguro que es esa su misión. Besote Joaquin.
Aunque el amigo no lo cree capaz de escribir algo de tanta calidad y profundidad como el Quijote le anima a seguir, la ilusión es de lo más importante en la vida.
Los hombres hemos convivido tantos milenios con los astros, que en cierto modo nos comunicamos con ellos.
Gracias por tu importante punto de vista, Margamv.
Un Fuerte Abrazo, querida amiga 🙂 .
DIOS TE ILUMINA Y TE CREA ESAS ILUSIONERS Y PIENSAS QUE ES TU OBLIGACION MANTENERLA Y MIENRAS ESTAS EN ELLO TU VIDA TE SONRIE JOAQUIN, ES MUY BONITO TENER ILUSIONES, UN ABRAZO GUERTE Y SIGUE RELATANDO COMO LO HACES
Es verdad Lambertus, tener ilusión es de lo más importante, aunque lo acompañes de delirios estelares.
Gracias por animarme a seguir, te lo agradezco mucho.
Un Abrazo querido amigo 🙂 .
“…la luna, el sol y las estrellas me animan y acompañan”. Nos acompañan a tod@s, lo que pasa, Joaquín, es que a veces vivimos con tantas prisas y presiones que, a veces, nos olvidamos de ello. por eso es bueno que nos lo recuerdes!
La verdad es que es importante tener tiempo para de vez en cuando elevar la mirada al cielo, creo que siempre viene bién.
Gracias por la visita y el comentario Emilio.
Un Abrazo 🙂 .
Es evidente que todos estamos aquí por algo y para algo; a veces cuesta encontrar esa misión, cuesta mucho. El mero hecho de existir es importante, se lleven o no adelante grandes hazañas; no todos poseemos las mismas cualidades. Vivir, aceptar lo vivido, aceptarse a uno mismo y ayudar a otros a vivir la vida es más que suficiente. De hecho, no todos lo consiguen.
Yo tengo muchas dudas si venimos al mundo para algo, o simplemente formamos parte de la cadena de la vida y estamos aquí como está cualquier otra forma de vida.
De todos modos si no adornamos nuestra vida con algún tipo de creencia en nuestra importancia, la vida pierde mucho.
Un Abrazo Nuria. 🙂 .
Es cierto que es importante vivir el instante, pero este, sin un sentido de trascendencia puede volverse muy pedestre… Sabes, a veces también yo miro la luna y creo que me mira, y creo que muchas cosas que están en torno están allí por algo y para algo, incluyendo a los otros, a ti, a mi…
Creo que si tenemos un propósito, pero el detalle es saber donde encontrarlo…
Bella entrada amigo, un abrazo 😉
Llevamos tantos años conviviendo con los astros que ya forman parte de nuestro inconsciente, y de alguna manera nos comunicamos con ellos.
Es importante creer en nuestra transcendencia, éso nos motiva y nos ayuda a vivir y actuar correctamente.
Muchas Gracias Flori.
Un Fuerte Abrazo 🙂 .
Bonita idea, que la luna o las mismísimas errantes de la noche, nos animen a algo, nada más y nada menos que a completar la obra de nuestra vida.
Debemos mirar más al cielo nocturno, entonces.
Es verdad, sería bonito pensar que la hermosa Luna y los demás astros se fijaran en nosotros pobres mortales.
Sí deberiamos mirar más al cielo ¡por si acaso!.
Gracias por la visita y el comentario Juan.
Un Abrazo, amigo 🙂 .
La ilusión es primordial en la vida de cualquier ser humano, de lo contrario sería estar muerto, una belleza intensa tiene cada noche el cielo, hermoso de contemplar. Un beso apreciado Joaquín
Cuanta razón tienes querida Mercedes.
Gracias y un Fuerte Abrazo 🙂 .