Demencia Senil.

Estoy bién, aquí me tratan bién, y tengo amigos y hacemos actividades, para estar en buena forma física y mental.

Hay una chica que nos acompaña un rato y con ella repetimos palabras, y vemos colores, globos y fichas de muchas formas, también cantamos.

A mí en los últimos días me están ayudando a comer, creo que por que mi mano me tiembla y a veces no me obedece , pero estoy bién.

El otro día nos trajeron unos perros muy buenos y muy cariñosos, a mí me lamían la mano y yo los acariciaba.

A mi me gustaría que viniera a verme mi familia, porque siempre da gusto ver a tus seres queridos.

Usted ¿quién es?, es muy amable a venir a hablar conmigo, pero a mí me gustaría que viniera mi familia.

Mi mujer hace mucho que no la veo, sabe, se parece a usted ¿usted cómo se llama?. Mi mujer era la más guapa, y sigue siéndolo.

Nunca me ha dejado sólo, ella siempre cuidó de mí, sabe, por éso ahora me extraña que nunca venga.

¿Está usted llorando?, no llore por favor, le prometo que le presentaré a mi mujer, seguro que se hacen buenas amigas.

El caso es que siento como si la conociera, pero no sé quién es usted.

Mis hijos también hace mucho que no los veo.

Ayer hablé con dos señores muy amables que me besaron al marcharse, pero no sé quienes eran.

¿Usted dónde vive? ¿va a venir a vivir aquí?.

Si viene otro día a lo mejor no la conozco, he pedido mucha memoria y no reconozco las caras ¿sabe?.

De vez en cuando viene una señora que cuando se marcha me da un beso, pero no puedo recordar su cara.

Muchas gracias por el beso señora, por favor si ve a mi mujer podría decirle que venga a verme, ella es la más guapa y la más buena.

Pero por favor, no llore señora…………………………

22 comentarios en “Demencia Senil.

  1. Por desgracia, Joaquín, conozco algunos casos y situaciones como las que aquí cuentas. Son situaciones muy tristes para las que no estamos preparados. Hay escuelas de peluquería, de conducir, de inglés…pero no para esta y otras situaciones. Un abraZo: emilio

    • Son casos muy difíciles de soportar y muy dolorosos, ¿porqué seremos tan frágiles los humanos?, es verdad no estamos preparados.
      Muchas Gracias Emilio por la visita y el comentario.
      Un Abrazo 🙂 .

  2. Querido Joaquín, lo vivo en mi casa. Mi suegra vive con mi cuñada y no la conoce. Y mi pobre marido habla con ella todos los dias y tampoco lo conoce la la mayoría del tiempo.
    Es terrible. Eso solo viviéndolo se sabe lo que es.
    Besazo

  3. En lugar de un comentario, te pido que leas, dos cuentos míos, sobre la demencia senil…Uno sumamente breve, sobre algo que sucedió en la familia que se llama …._Te equivocaste mamá se dice así, del 20 de marzo del 2010, y el otro más reciente y extenso que se llama ..Patrón del bañado.
    Verás mi amigo el mal que se extiende desde la ciudad al campo, y de continente a continente.
    Un abrazo.
    Hasta pronto.

  4. Es muy duro Joaquín, en mi familia tenemos dos casos de alzheimer y ninguna de las dos recuerda nada, ni a sus hijos, ni a nadie. Les recibe con una sonrisa y, a veces, ni siquiera se despide, les deja ir, simplemente.
    Muy enternecedor tu relato, Joaquín.

  5. ES A VECES IRRMEDIABLE QUE ESO OCURRA, QUE PRACTICAMENTE, HOY CON LO ADELABTADA QUE ESTA CIENCIA MEDICA SIGUE OCURRIENDO, LO HE PRESENCIADO Y ME HA HECHO LLORAR, UNA BUENA REFELEXION DE HASTA DONDE PODEMOS LLEGAR LOS HUMANOS EN NUESTRA VIDA. UN ABRAZO JOAQUIN

  6. Mi abuela tiene Alzheimer (ahora muy avanzado). Un día a mi prima le dio por llorar porque mi abuela no la había conocido. Yo lo acepté como parte de su enfermedad y nunca lloré. Al contrario, le gastaba bromas para hacerla (hacerme?) sonreír. Me hace eso más fría que el resto?
    Gracias por este texto, paisano. Un fuerte abrazo.

    • Nos defendemos de las angustias y de las tristezas como podemos cada uno a su manera, tu te refugiaste como pudiste de tu propia tristeza.
      Gracias a tí Lapuertaentornada por tu visita.
      Un Fuerte Abrazo 🙂 .

  7. Quizá lo más difícil de perder la memoria sea ese sentimiento de desarraigo… debe ser duro no encontrar una cara conocida. Una vez conocí una mujer ya en edad anciana, que constantemente decía, «quiero irme a casa!, una muchacha como yo no puede andar a estas horas en la calle…» Era difícil porque se lo decía a su hija, en su casa… Ella se sentía una extraña.
    Buen relato.
    Un abrazo 🙂

  8. Felicidades nuevamente Joaquín por tanto detalle y tan bien ordenado,es fácil adentrarse en la situación, un tanto dolorosa,buenisimoooo tu escrito , que lastima un@ olvide y no pueda comunicarse hasta el último día con sus seres más allegados como quisieran dado que las dudas les desbordan, es glorioso sentir tanto sentimiento. un beso

  9. Considero que perder la memoria es ir muriendo lentamente, vivir en un cuerpo desconocido ,en un entorno totalmente extraño y lleno de soledad. Me encanta como te expresas.Muchos besos y abrazos Joaquín. Elssa Ana

Responder a mercedesmolinero Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.